Borrar
Imagen de la pasada edición del FIB de Benicàssim. TXEMA RODRÍGUEZ
Tres festivales de música valencianos, denunciados por los consumidores

Tres festivales de música valencianos, denunciados por los consumidores

La OCU critica las malas prácticas llevadas a cabo en el FIB, el Zevra y el Pirata Beach de Gandia y los abusos cometidos en una decena de grandes certámenes al aire libre españoles que afectan a un millón de asistentes

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 23 de agosto 2024, 11:20

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de denunciar ante las autoridades autonómicas de consumo las malas prácticas observadas en tres conocidos festivales de música al aire libre: el Dreambeach, de Almería, el Visor Fest, de Murcia y el certamen valenciano Pirata Beach Fest ... , que se celebra en la localidad de Gandia. Estas denuncias se suman a otras siete ya presentadas, que también apuntan a dos citas multitunidarias en la Comunitat: el FIB de Benicàssim y el Zevra de Cullera. En total, tres festivales de la región que han sido puestos en la diana por la OCU y a los que hay que añadir el Monegros Desert Festival (Fraga), el Puro Latino (Puerto de Santa María, Sevilla, Arganda, Torremolinos y Almería), el Sonórica (Castro Urdiales), el Bilbao BBK Live y el Fortaleza Sound (Lorca). En su conjunto, señala la organización en un comunicado, los abusos detectados afectan a más de un millón de asistentes a estos eventos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres festivales de música valencianos, denunciados por los consumidores