Borrar
Un hombre intenta sintonizar un televisor. Antonio Gil
Apagón de la TDT: todos los canales autonómicos que desaparecen el 14 de febrero

Apagón de la TDT: todos los canales autonómicos que desaparecen el 14 de febrero

A partir de dicha fecha los canales en definición estándar dejarán de emitir

Miércoles, 7 de febrero 2024, 00:21

Revolución en los televisores españoles con el apagón digital generalizado que tendrá lugar el próximo 14 de febrero. A partir de dicha fecha todos aquellos canales de Televisión Digital Terrestre (TDT), sea cual sea su ámbito de cobertura, tendrán que comenzar a emitir de forma obligatoria en alta definición, dando pie a la desaparición definitiva de los canales en estándar.

A pesar de que la fecha está marcada en rojo en el calendario, el proceso de apagado de los canales de TDT se está llevando a cabo de forma paulatina. Algunos canales ya han comenzado la transición al HD, mientras que otros se reservan para el último día.

No obstante, para evitar que los usuarios tengan problemas de identificación, en el ángulo inferior o superior derecho de la pantalla del televisor aparece el logotipo del canal y las siglas «SD» que indican que ese canal desaparecerá. Además, se están emitiendo avisos sobreimpresos en su programación sobre la finalización de emisiones. Estos canales pueden eliminarse de la memoria de canales de TDT una vez finalizado el proceso de apagado.

En lo que respecta a los canales autonómicos de Forta, estos ya han comenzado la transición, cumpliendo con el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre.

Los primeros de todos ellos han sido Cat3 y Televisión Canaria, el pasado 16 de enero. Mientras que el resto de ellos lo harán a principios de febrero. Concretamente, Telemadrid y EITB emitirán solo en HD a partir del día 8; por su parte, Canal Sur, À Punt, CMM, RTPA y IB3 desde el día 12. El último turno será para La 7 Tele, el 14 de febrero.

A partir de ese momento, se deberá disponer de un televisor o descodificador de TDT compatible con la alta definición para ver la oferta televisiva en España.

Con este cambio, se pretende ganar en calidad de imagen y sonido envolvente. Para poder disfrutar de ello es imprescindible tener cobertura, la antena adaptada y disponer de un equipo compatible con el HD. Los televisores más antiguos podrían carecer de esa posibilidad, por lo que deberían considerar la posibilidad de adquirir un dispositivo nuevo que sea compatible con la tecnología HD.

Si el dispositivo es compatible, habrá que reordenar canales, para lo que la Secretaría de Estado ha emitido una guía. Asimismo, si se recibe el servicio TDT vía satélite, también es necesario comprobar que todo sea correcto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Apagón de la TDT: todos los canales autonómicos que desaparecen el 14 de febrero