AT
Martes, 30 de enero 2024
Radio Televisión Española, al igual que el resto de prestadores del servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT), está llevando a cabo el proceso de migración de sus canales de televisión en Definición Estándar (SD) a Alta Definición (HD), de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente.
Publicidad
RTVE emitía ya desde hace mucho tiempo toda su oferta en TDT en calidad estándar (SD) y también en Alta Definición, lo que se conoce como emisiones en simulcast. El apagado de sus canales en Definición Estándar le permitirá a RTVE iniciar emisiones en Ultra Alta Definición (UHD), gracias al espacio radioeléctrico liberado en la capacidad espectral que tiene asignada en el Plan Técnico Nacional de TDT. Con este inicio de emisiones de RTVE en Ultra Alta Definición (UHD), la TDT da un salto en su evolución tecnológica en España, pasando a ofrecer la máxima calidad de audio y vídeo disponible en la actualidad.
El proceso de apagado de canales de TDT en Definición Estándar (en la pantalla del televisor en el ángulo inferior o superior derecho aparece el logotipo del canal y las letras «SD») se está llevando a cabo por fases. En lo que respecta a RTVE, sus canales se apagarán en la madrugada del 6 de febrero (noche del 5 al 6). Por lo tanto, a partir de esa fecha, deberá disponer de un televisor o descodificador de TDT compatible con la Alta Definición para continuar poder disfrutando de la oferta televisiva en TDT, así como del resto de la oferta televisiva en España que a partir del día 14, ya no contará con los canales en calidad estándar (SD).
Los canales de RTVE en TDT en Definición Estándar se pueden identificar fácilmente porque las letras SD aparecen en pantalla junto al logotipo identificativo del canal (también conocido como «mosca»). Además, para facilitar su identificación, ya se están emitiendo avisos sobreimpresos en su programación sobre la finalización de emisiones. Estos canales pueden eliminarse de la memoria de canales de TDT una vez finalizado el proceso de apagado.
Noticia relacionada
La inmensa mayoría de los televisores son compatibles con las emisiones de TDT en Alta Definición desde hace una década. Entre sus características técnicas figura que son capaces de decodificar señal de vídeo en el estándar H.264.
Publicidad
Si los logotipos de los canales identificativos de RTVE en TDT aparecen en pantalla sin las letras SD, su televisor o descodificador de TDT es compatible con la Alta Definición y podrá seguir recibiendo la programación como hasta ahora.
De lo contrario, si tiene dudas, deberá resintonizar su televisor o descodificador de TDT y comprobar si es capaz de recibir nuestros canales en Alta Definición. Si estos no aparecen en el listado, deberá adquirir un descodificador de TDT compatible con la Alta Definición o un televisor nuevo. Todos los televisores nuevos que se comercializan en España son compatibles con TDT en Alta Definición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.