Secciones
Servicios
Destacamos
El de Clara Castelló (Cullera, 1968) es uno de los rostros más recordados de las últimas horas de Canal 9. «El ERE me afectó y salí en agosto de 2013. En agosto firmé el finiquito. Recuerdo cuando salió la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que nos daba la razón a los trabajadores y obligaba a la empresa a readmitirnos a toda la plantilla porque el ERE no se ajustaba a derecho. Yo ahí había empezado a reciclarme un poquito para buscar trabajo y estaba en la escuela de idiomas. Me pilló de camino a clase, en el autobús. Nadie nos imaginábamos que, pocas horas después, el presidente de la Generalitat en aquel momento, Alberto Fabra, tomaría la decisión de cerrar la tele. Ese día pasé en pocas horas de la alegría más absoluta a la decepción y la incredulidad más absolutas».
Sin embargo, el 29 de noviembre, acudió a Burjassot para arrimar el hombro. Los compañeros insistieron para que se colocara delante de las cámaras, por lo que acabó conduciendo el improvisado programa junto a Vicent Juan.
Noticia relacionada
Alberto Martínez de la Calle
«No es fácil para mí recordar lo que pasó hace diez años. Me marcó mucho profesional y personalmente. Pero es importante recordar lo que pasó y cómo afectó no sólo al panorama audiovisual valenciano, sino a la sociedad en general», apunta Clara Castelló. Tras dos décadas como presentadora y redactora en Canal 9, su última etapa pasó por el programa Ocupa't. En 2013, con el derribo de RTVV, redirigió su carrera. «La parte buena era que mi licenciatura es en Filología Anglogermánica y ya tenía el CAP. Tenía todos los requisitos para trabajar como docente. Y también el título de Mestre de Valencià. Lo intenté en diversos medios de comunicación, pero con una determinada edad y circunstancias familiares sabía que iba a ser complicado. Y empecé a echar currículums en coles. Estuve trabajando en alguna academia privada de inglés y luego en coles concertados», cuenta la de Cullera, a quien se le presentó un dilema en 2018: «Cuando se puso en marcha À Punt, yo estaba con plaza fija en un cole concertado como profesora de valenciano».
Eligió con el corazón. «Cuando salió À Punt opté en un principio a la dirección general. La docencia no era tanto mi devoción como el periodismo, dejé el cole y pasé a la bolsa de trabajo de À Punt y además estaba en dos proyectos con productoras externas de los que se presentaron para iniciar las emisiones. Entré dirigiendo y presentando el magacín de la mañana, 'El Matí À Punt'. Estuve un año porque no nos renovaron. Cuando cesaron nuestro magacín me activé de nuevo en la bolsa de periodista en Burjassot y ya formé parte de la plantilla de À Punt», explica. Presentó el informativo matinal y, desde la temporada pasada, se encuentra al frente del magacín de radio 'Les Notícies del Matí'. Clara Castelló es inquieta por naturaleza. Está cerca de alcanzar el nivel C2 de inglés, practica remo cada vez que puede y acude a clases para aprender a tocar la batería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.