Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. Marrahí
Viernes, 17 de marzo 2023, 01:52
Si usted es usuario habitual de las bibliotecas públicas valencianas sabrá que en ellas también se pueden sacar películas. Era, quizá, la última reminiscencia sin pago de los ya casi extintos videoclubes. Uno salía de la 'biblio' bien nutrido con un par de libros y una película bajo el brazo. Y, a veces, y según gustos, incluso algún videojuego de préstamo.
Ahora, con la digitalización, esos préstamos físicos ya están dando el salto a la tableta, móvil u ordenador. La red pública de lectura de la Comunitat Valenciana se integró hace tiempo en eBiblio, una plataforma digital que funciona a nivel nacional y permite al usuario el préstamo vía online de libros, cómics, novelas gráficas, revistas y otras publicaciones eminentemente textuales.
Pero faltaba dar el salto al préstamo audiovisual tipo 'streaming' de películas y series. Y ese paso ha llegado de la mano de la plataforma eFilm, subvencionada por el Ministerio de Cultura. Primero, en abril del año pasado y a modo de amago, la posibilidad se brindó únicamente a los usuarios de bibliotecas de Gandia, entre otros puntos y regiones de la geografía española. Por tanto, había que estar empadronado allí para poder funcionar con eFilm.
Noticia Relacionada
Juan Antonio Marrahí
Pero desde esta misma semana el 'streaming' bibliotecario ya se ha ensanchado a la escala regional y cualquier persona con un carné de biblioteca de la red autonómica de la Comunitat puede entrar en eFilm, registrarse, pedir prestada y visualizar una o dos películas sin salir de casa. O una serie. O un documental.
De algún modo, esta expansión del patrimonio cultural público supone una nueva competencia añadida a las actuales plataformas de pago como Netflix, HBO o Disney, entre otras… Y es que el catálogo de cine de préstamo de bibliotecas por vía eFilm es muy amplio, de calidad y con mucha atención al cine clásico, de autor e independiente, tanto español como europeo. Y no sólo hay largometrajes. También cortos y documentales con un amplio abanico de temáticas.
En concreto, eFilm cifra en 12.000 los títulos disponibles, entre películas, series, revistas y juegos. Basta entrar en eFilm Comunitat Valenciana para encontrarnos, en su página de bienvenida, con 'Amelie', 'Un monstruo viene a verme', 'Her' o títulos más clásicos como 'La historia interminable' o 'Simbad, el rey de los mares'. Parte del catálogo se nutre de Filmin, plataforma de pago nacional centrada en cine independiente, de autor, clásicos y también más comercial.
Como en cualquier empresa de las de pago, las obras disponibles están clasificadas por películas o series y también existe la posibilidad de una ordenación alfabética de resultados o por géneros. De igual modo, el usuario puede rastrear el catálogo por director, título, actriz o actor, entre otras opciones.
Y a partir de aquí, las preguntas habituales. ¿Cómo me registro? «Sólo debes contactar con tu biblioteca de forma física, digital o telefónica solicitando las credenciales de eFilm», detalla la plataforma. Una vez obtenido el usuario y contraseña, se introduce en el registro de la web y se accede ya al catálogo cinematográfico. Es el llamado carné de lector de la Red Electrónica de Lectura Pública Valenciana, cuyas credenciales funcionan también con la plataforma eBiblio para el préstamo 'online' de libros o cómics.
Según aclara eFilm, «dependiendo de donde residas, podrás disfrutar de una cantidad diferente de préstamos». En el caso de la Comunitat, la cantidad de préstamos para 'streaming' está limitada a dos a la semana, con independencia del resto de obras en préstamo de una biblioteca, por ejemplo, libros.
A partir de ese momento, el usuario dispone de un tiempo de entre 48 y 72 horas, según la película, para verla «cuantas veces desee», según las normas vigentes para nuestra región.
A diferencia de los libros, donde no hay límite de edad más allá del que marquen los propios padres, para los audiovisuales se ha establecido el de 14 años. La disponibilidad del catálogo, mencionan los responsables, «es inmediata». Es decir, «no hay esperas». La única restricción es que la persona «disponga de suficientes préstamos».
En cuanto a los idiomas, algunas de las películas están dobladas en castellano o en versión original con subtítulos. Al visualizar un título aparece un desplegable en el que el usuario puede escoger la opción que prefiera. En un buen número de filmes hay subtítulos en múltiples idiomas.
Los requisitos técnicos para poder disfrutar de eFilm son los habituales. El primero es una conexión a internet. Recomiendan al menos 3MB/s y 10 MB/s para reproducción en HD. En cuanto a los navegadores, funciona con Google Chrome, Mozilla u Opera, con los sistemas operativos de Windows 8 o superior, OS X Mavericks y Android 7 o superior.
Eso sí, para los usuarios de Apple, eFilm avisa: «En las versiones superiores de iOS 13, Apple ha quitado el soporte para nuestro reproductor, por lo que, de momento, nuestro contenido no se puede visualizar en estos dispositivos».
Con eFilm, crece la oferta audiovisual pública, que proporciona un amplio catálogo a la carta para aquellos que no puedan permitirse el gasto de la suscripción de una plataforma o, sencillamente, busquen otro tipo de cine no tan atado a los estrenos o a lo más demandado comercialmente.
Lo más parecido es el extenso catálogo gratuito de títulos a la carta que ofrece RTVE Play, la plataforma de televisión por 'streaming' de la cadena pública estatal. Hay cine español, cine internacional, animación para los más pequeños y un sinfín de documentales y temáticas. Y contiene otro gran tesoro, su archivo, en el que es posible revivir de principio a fin programas memorables como 'Un, dos, tres', 'Barrio Sesamo' o retransmisiones históricas que se remontan a los inicios de la televisión en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.