Antena 3

Cómo colocar correctamente la cesta de la compra en la nevera, según Boticaria García

La distribución adecuada de los alimentos. no solo contribuye a su conservación, sino que también facilita la organización de la despensa y la planificación de las comidas

Clara Alfonso

Valencia

Domingo, 9 de julio 2023, 00:37

A la hora de organizar la compra y almacenar los alimentos en la nevera, es importante contar con algunos trucos y consejos que nos permitan maximizar el espacio y mantener los productos en óptimas condiciones. La distribución adecuada de los productos dentro de este electrodoméstico no solo contribuye a su conservación, sino que también facilita la organización de la despensa y la planificación de las comidas.

Publicidad

A menudo, nos encontramos con el desafío de tener que encajar una gran variedad de alimentos en un espacio limitado. Es en este punto donde surge la importancia de conocer cuál es el sitio más adecuado para colocar cada tipo de alimento, aprovechando las diferentes zonas de temperatura y humedad dentro del refrigerador para garantizar una conservación adecuada.

En este contexto, Boticaria García compra cuanda ha revelado en 'Y ahora Sonsoles' una serie de consejos a compra cuando llegamos del supermercado a casa. Según la experta en nutrición y salud, uno de los errores más comunes es colocar los huevos en la puerta de la nevera. Contrariamente a la creencia popular, la puerta es el lugar que experimenta mayores cambios de temperatura y se calienta más fácilmente. La farmacéutica explica que los huevos «son sensibles porque tienen una membrana que con los cambios de temperatura si se abre y se cierra la puerta se rompe y se puede contaminar». Así, Boticaria García recomienda colocarlos en la primera balda superior de la nevera, junto a los alimentos que son menos sensibles a la temperatura. En esta misma ubicación, también aconseja colocar los yogures y las latas, ya que requieren menos refrigeración.

En el segundo estante, la farmacéutica sugiere colocar un tupper con sobras de comida previamente cocinada, ya que aunque no esté cruda, «puede tener alguna bacteria». En cuanto a los alimentos crudos como pollo o carne picada, la experta recomienda colocarlos en la parte más fría y cercana al congelador para garantizar su adecuada conservación.

En relación a las verduras, Boticaria García aconseja ubicarlas en los cajones destinados para ello. Sin embargo, destaca la importancia de tener precaución con las frutas, ya que algunas pueden emitir etileno, un gas que puede acelerar el deterioro de otras frutas cercanas. Por ello, recomienda colocarlas en bolsas de papel perforadas para permitir la transpiración. La sandía, por su tamaño y su potencial riesgo de contaminación por listeria, es mejor almacenarla cortada dentro de un recipiente hermético en la segunda balda superior de la nevera.

Publicidad

Entonces, ¿qué podemos colocar en la puerta de la nevera? La experta sugiere dejar este espacio para almacenar gazpachos, agua y salsas, ya que son productos que no requieren de una temperatura específica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad