Una imagen del programa 'Cuarto Milenio' emitido este domingo sobre Valencia. Mediaset

'Cuarto Milenio' dedica su programa a los misterios de Valencia: «La Lonja es un catálogo vivo de masonería»

Iker Jiménez también trató en su programa el origen de las Fallas, el símbolo del murciélago y el edificio maldito de Tres Forques

María Gardó

Valencia

Lunes, 12 de junio 2023, 09:41

'Cuarto Milenio' dedicó su programa de este domingo a analizar los misterios y enigmas históricos que envuelven la ciudad de Valencia. El espacio dirigido por Iker Jiménez dedicó varios minutos a analizar el Santo Cáliz que se guarda en la capital del Turia. El escritor Javier Sierra defendió que se trata del único cáliz del que existen registros antiguos y fehacientes. El objeto sagrado pasó durante años de mano en mano hasta terminar finalmente en la catedral de Valencia en torno al siglo XV. Asimismo, recomendó visitar el San Pío V donde se pueden contemplar grandes obras entre las que también aparece representado el Cáliz de la Última Cena.

Publicidad

Sierra destacó la Lonja, como catedral civil de la ciudad. «Alguna de sus gárgolas están vinculadas con la astrología, la magia y la brujería», explicó el escritor. «En 2016 hubo una gran reunión de masones en Valencia y les llevaron a la Lonja y al visitar ese lugar se quedaron anonadados porque en las disposiciones de las columnas, en la forma de las ventanas o el ajedrezado del techo vieron todas las doctrinas de la masonería colocadas allí, como un catálogo vivo», comentó Sierra.

A su vez, junto a Enrique de Vicente, comentaron la figura de Francesc Baldomar que fue el autor del proyecto original de la Lonja de Valencia, que comenzó a elaborar entre los años 1470-1471. «Baldomar construyó gran parte de la Valencia masónica», explicaron en el programa.

El origen de el 'rat penat' como símbolo

En el programa de Iker Jiménez también se trató el símbolo del murciélago y lo que supone en la región valenciana. Su origen se remonta a que uno de estos animales se posó en la tienda del campo de batalla de Jaume I. «El murciélago alerta a Jaume I durante la noche, eso dice la leyenda, pero el mito se acuña en el siglo XVIII de forma tardía», explicó Javier Sierra.

'Cuarto Milenio' también tuvo tiempo de hablar de las Fallas. «Las Fallas eran una fiesta valenciana pero han perdido esa entidad porque un montón de pueblos de la provincias y también de Alicante y Castellón tienen sus propias fallas. Todas son fiestas del fuego», explicaba Enrique de Vicente. «Lo que se quema en todos los casos es lo viejo, lo que desprecio y está en mi pasado», añadía.

Publicidad

El edificio maldito de Tres Forques

En el programa se trataron otros misterios como el edificio maldito de Tres Forques, donde ya se hizo un especial de 'Cuarto Milenio'. Los bomberos encontraron el 11 de marzo de 2015 el cadáver en estado de descomposición de Juan Manuel A. S., la novena persona que muere en extrañas circunstancias en el mismo edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad