REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 25 de abril 2022
'Desaparecidos' es el nombre de la nueva serie que Telecinco estrena el 25 de abril de 2022. La serie aborda la vida de la inspectora Sonia Ledesma (Michelle Calvó), que se incorpora al Grupo 2 de Desaparecidos de la Brigada Central. Tras la desaparición de un ser querido, la inspectora encuentra apoyo en sus compañeros Rodrigo, Sebas, Azhar y el inspector jefe Santiago Abad (Juan Echanove).
Publicidad
Durante los 13 capítulos de la temporada de 'Desaparecidos. La serie' se ha podido comprobar cómo los actores (y todo el equipo que hay detrás) han tratado con extrema delicadeza y sinceridad un drama que en España afecta a más de seis mil familias al año.
Juan Echanove. Personaje: Santiago Abad
Michelle Calvó. Personaje: Sonia Ledesma
Maxi Iglesias. Personaje: Rodrigo
Chani Martín. Personaje: Sebas
Elvira Minguez. Personaje: Carmen Fuentes
Amanda Rios. Personaje: Azhar
Lucía Barrado. Personaje: Laura Fuentes
Silvia Marty. Personaje: Leire
Javier Morgade. Personaje: Ricky
Alex Mola. Personaje: Luis
Eva Martín. Personaje: Comisaria Principal Velasco
Pol Monen. Personaje: Germán
Pedro Pablo Isla. Personaje: Adolfo
Alba de la Fuente. Personaje: Vane
Antonio de Cos. Personaje: Jaime Blázquez
Patricia Valley. Personaje: Sara
Nerea Barros. Personaje: Rosa. Episodio: 1
Luna Fulgencio: Personaje: Zania Ocaña. Episodio: 1
Publicidad
Luisa Gavasa. Personaje: Teresa. Episodio: 4
JPedro Mari Sánchez. Personaje: Juan Gómez. Episodio: 5
Ana Labordeta. Personaje: Marisa Sánchez. Episodio: 7
Luis Fernández (II). Personaje: Gaspar. Episodios: 6 - 13
Zoe Berriatúa. Personaje: Reina. Episodios: 10 - 12
José Luis Torrijo. Personaje: Álex. Episodios: 11 - 13
Juan Carlos Naya. Personaje: Julián..
La serie procedimental nos ha ido contando al menos dos casos de desapariciones por capítulo, además de presentarnos a los protagonistas como personas que también tienen su propios conflictos y que, en los casos de Carmen y Sonia, también viven la angustia de no saber dónde se encuentra un ser querido.
Publicidad
Para conseguirlo, el equipo de 'Desaparecidos. La serie' ha estado en constante contacto con la asociación 'SOS Desaparecidos', y así conocer de primera mano todo lo relacionado con las desapariciones: desde los datos más teóricos a lo más abstracto que no se puede entender solo sobre el papel, como los sentimientos y emociones de los familiares.
'SOS Desaparecidos', y más concretamente su director, han sido vitales para contar las historias de la serie a nivel de guion y, sobre todo, para ayudar a Carmen a construir su papel y su asociación 'Ayuda Desaparecidos', el homólogo de 'SOS Desaparecidos' en la ficción.
Publicidad
Seguir el protocolo de la policía ha sido también uno de los aspectos claves para darle forma y credibilidad a la serie: ¿Cuándo deben ir los agentes de paisano y cuándo de uniforme?, ¿debo llevar la placa colgada al cuello, guardada o en el cinturón?, ¿cuál es el escalafón de la policía?, ¿el coche debe ser oficial o camuflado?... Para dar respuesta a cada una de estas preguntas, la serie inspirada en casos de desapariciones reales, ha estado supervisada en todo momento por un asesor de policía.
De esta forma, 'Desaparecidos. La serie' ha sido capaz de hacer sentir empatía absoluta con sus personajes y de desprender un realismo que nos hace estar enganchados a la pantalla.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.