Borrar
Ferran Torres durante el programa de 'El Hormiguero' de este lunes Antena 3
La enfermedad que pasó Ferran Torres de adolescente y que le cambió como jugador

La enfermedad que pasó Ferran Torres de adolescente y que le cambió como jugador

El valenciano ha repasado en 'El Hormiguero' toda su trayectoria como futbolista

D. Merino

Lunes, 16 de octubre 2023

'El Hormiguero' ha arrancado la semana con un valenciano como invitado estrella. El futbolista Ferran Torres ha visitado el programa presentado por Pablo Motos para hablar de la actualidad futbolística y el buen momento que está atravesando actualmente en su carrera y cómo su mentalidad se ha impuesto a las críticas.

Una entrevista que ha tenido lugar tan sólo un día después de que Torres consiguiese clasificarse para la Eurocopa con la selección española tras imponerse por la mínima contra la Noruega de Erling Haaland y en la que el actual jugador del FC Barcelona ha querido hacer hincapié en la salud mental y en su desconexión de la prensa.

«Por mí, por mi bien, por mi bienestar y por mi salud tengo bloqueada a toda la prensa», ha explicado el valenciano a Pablo Motos. Y es que hace unos meses, Ferran sufrió una lesión muy importante en el pie y Pablo Motos ha querido preguntarle por ella. «A raíz de ahí no conseguí ponerme a mi nivel. Pasé una faceta a nivel de mente un poco plof», se ha sincerado el futbolista.

Después de confesar lo duro que fue ese año y la falta de autoconfianza por la que pasó, Ferran ha querido recalcar la importancia de visibilizar la necesidad de acudir a profesionales si sentimos que algo no va bien en nuestra mente. «Ponerte en manos de profesionales no es algo malo. Es algo que se tiene que naturalizar más», ha querido reivindicar Torres.

Nuevo apodo y tatuaje en la espalda

En los últimos meses ha ganado peso un nuevo mote: 'El Tiburón'. ¿Se refiere a una actitud o una parte de tu cuerpo?», preguntaba con humor Pablo Motos. «Eso lo dejo ahí… No, es por una mentalidad. Siempre he sido competitivo y ambicioso, con muy mal perder. Esas ganas de querer mejorar, qué puedo dar más de mí van acorde a la mentalidad de tiburón», le respondía el futbolista.

Además, también ha explicado el motivo del gran tatuaje que se hizo hace relativamente poco en la espalda. Dos alas de ángel con una frase: «lo intentas, te equivocas y te vuelves a levantar». «Lo que marca a una persona no es el éxito, sino la capacidad de reponerse», ha concluido.

El futbolista azulgrana también ha querido repasar sus años en el Valencia y cómo su crecimiento y su estatura le marcaron en sus primeros años en la cantera valencianista. Torres recordó cómo con doce años pegó el estirón durante el verano y creció hasta 12 centímetros, momento en el que perdió parte de la coordinación. «No sabía agarrar el balón, me cambiaron de extremo a interior. Yo agobiado, pensando que me iban a echar. Pero empecé a meter goles y a partir de ahí fue más coordinado», ha explicado.

Por otro lado, Torres ha afirmado que pasó una mononucleosis que le dejó muy débil con la que estuvo enfermo varias semanas. Algo con lo que le advirtieron que le costaría recuperar el nivel que estaba mostrando. Nada más lejos de la realidad. En un nuevo ejercicio de resiliencia, el valenciano tras su vuelta de la enfermedad marcó un doblete en su primer partido y posteriormente un hattrick, según ha explicado. «Empecé a subir de categorías y pensé: necesito una mononucleosis todos los años«, explicaba Torres entre risas.

Ferran es un talentoso futbolista español que actualmente milita en el FC Barcelona. Ha jugado en clubes como el Valencia CF y el Manchester City, además de representar a la Selección Española.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La enfermedad que pasó Ferran Torres de adolescente y que le cambió como jugador