Cuenta atrás para Eurovisión 2024. El festival de la canción más importante de la industria echará a andar en apenas dos mes, en la ciudad sueca de Malmo. Pero hasta entonces, Madrid está viviendo lo más parecido a un ensayo general del festival, con la preparty que cada año organiza la delegación española, con los valencianos Nebulossa como anfitriones. Desde el viernes santo, Mery Bas y Mark Dasousa, los representantes de España en Eurovisión, están conocinconocerán por primera vez a la mayoría de sus compañeros y compañeras.
Publicidad
En ese escenario han cantado por primera vez delante de todos ellos 'Zorra' la canción que nuestro país llevará a Suecia. Lo han hecho sobre el escenario de la sala Riviera, donde también han cantado las representantes de Suecia en 2010, Anna Bergendahl, de Noruega en 2013, Margaret Berger, y de España en 2004, Ramón del Castillo. Además, en el año en que Eurovisión Junior se celebrará en nuestro país, en la preparty ha habido también representación española, con Sandra Valero y Carlos Higes. La gran actuación de los junior ha venido de la mano de la ganadora de Eurovisión Junior 2004, María Isabel, que ha conmemorado el vigésimo aniversario de su triunfo en el concurso infantil interpretando «Antes Muerta Que Sencilla». La andaluza ha cautivado al público eurofán congregado en la Welcome PrePartyES de Madrid con una actuación única y profundamente especial para la artista. «Quiero daros las gracias por haberme acompañado siempre. Sin vosotros, 'Antes muerta que sencilla' se hubiera quedado en nada», ha dicho la arista antes de interpretar la canción. Todo ello conducido por el experto en Eurovisión, Víctor Escudero, y por Bojan Cvjetićanin, líder de la banda Joker Out que representó a Eslovenia el año pasado.
Noticia relacionada
M. Hortelano
Los conciertos de la PrePartyES comenzaron este viernes y continúan este sábado. Los encargados de abrir la temporada eurovisiva han sido muchos de los artistas que han participado en el Benidorm Fest 2024. Una noche muy especial en la que Nebulossa ha vuelto a encontrarse con sus compañeros y compañeras de la tercera edición de la preselección española: Almácor, Angy Fernández, Dellacruz, Mantra, Miss Caffeina (Alberto Jiménez), Noan, Roger Padrós, Quique Niza, Sofía Coll, St. Pedro y Yoly Saa volverán a coincidir sobre el escenario de La Riviera.
En esta edición, la PrePartyES 2024 reúne a 28 de los 37 países participantes en Eurovisión 2024. Hera Björk de Islandia, Dons de Letonia, Besa de Albania, Bambie Thug de Irlanda, Natalia Barbu de Moldavia, Baby Lasagna de Croacia, Marcus & Martinus de Suecia, Isaak de Alemania, Luna de Polonia, Alyona Alyona & Jerry Heil de Ucrania, Nutsa Buzaladze de Georgia, Ladaniva de Armenia, Nemo de Suiza, Mustii de Bélgica, Sarah Bonnici de Malta, Kaleen de Austria, Aiko de Chequia, Silvester Belt de Lituania, Windows95man de Finlandia, Saba de Dinamarca, Teya Dora de Serbia, Iolanda de Portugal, Angelina Mango de Italia, Raiven de Eslovenia, Megara de San Marino, Olly Alexander del Reino Unido y Nebulossa de España, actuarán este sábado 30 de marzo, en el plato fuerte del evento madrileño.
Por su parte, la representante de España en Eurovisión 2023, Blanca Paloma, ha tenido el honor de presentar a su sucesora en el festival: Nebulossa. Tras interpretar con maestría su «Eaea», con el que nos hipnotizó el año pasado en Liverpool y nos pellizcó el corazón, la ilicitana, con la voz llena de emoción, ha cedido el testigo a los de Ondara, deseándoles toda la suerte del mundo en su camino hacia Eurovisión 2024.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.