Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Nebulossa recibe el micrófono de bronce de manos de Blanca paloma

Ver 33 fotos

Nebulossa recibe el micrófono de bronce de manos de Blanca paloma RTVE

Eurovisión se hace 'zorrista' con Nebulossa

La pareja valenciana más transgresora gana el Benidorm Fest con su himno 'Zorra' y representará a España en el festival de la canción europea, que se celebrará en Suecia

M. Hortelano

Valencia

Domingo, 4 de febrero 2024, 00:18

Los valencianos Nebulossa representarán a España en Eurovisión 2024, que se celebrará en Suecia. No hubo sorpresa anoche en Benidorm, porque para que la hubiera alguno de los ocho artistas que llegaron a la final tendría que haber sido antes el favorito. Y ese es un título que en esta tercera edición del Benidorm Fest había llegado diluido a la final. Nadie pisó anoche el escenario como claro ganador, lo que sumó emoción a una final que consagra el éxito de este formato televisivo.

La canción 'Zorra', un himno transgresor que el público acompañó a los coros, saltára del escenario del Palacio de los deportes de L'Illa de Benidorm, al del Malmö Arena, el próximo mes de mayo. Y lo hará gracias a los 156 votos y de ser la propuesta preferida de jurado y televoto. La edición más abierta permtió que los artistas llegaran a la actuación con las posibilidades intactas. De hecho, se acabó decidiendo en un emocionante televoto Y eso se notó en las actuaciones, que hicieron vibrar a un entregado público en un aforo con todo vendido, a pesar de los problemas técnicos y los gritos de 'tongo' por los fallos en la actuación del alicantino Almácor.

Los votos del jurado supusieron un 50% de la puntuación final, por el 25% que da de porcentaje el que entrega el voto demoscópico, y el otro 25% del televoto. En el voto del jurado, NEbulossa y St Pedro empataron, pero el canario se descolgó en el televoto.

Los ocho finalistas presentaron anoche ocho propuestas diferenciadas, que sirven de catálogo de lo que representa ahora el panorama musical de nuestro país. Del pop de Angy, al bolero de St Pedro, sin olvidar la porpuesta festivalera de Nebulossa o Sofía Coll, o el indie de Miss Cafeína, pasando por el sonido más urbano del reggaeton de Lérica, el flamenco de María Peláe o la versión más latina de Jorge Rodríguez.

La tercera edición del Benidorm Fest se ha consolidado como un festival propio, más allá de ser la puerta de entrada en la familia eurovisiva. La gala, presentada por Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Prada, abrió la noche con la actuación de María Peláe, y 'Remitente', una carta a sus abuelos, aflamencada y con garra, que recordaba en muchos aspectos a la propuesta de Blanca Paloma del año pasado. Después, llegó el turno de st. Pedro y su 'Dos extraños', un bolero con toques latinos con el que demostró sus dotes vocales y que hizo el silencio en el gran plató de Benidorm. Angy Fernández, la artista más feliz de estar en el escenario que la devolvía a la actualidad musical, lo dio todo con su 'Sé quién soy'. Ella ha sido la verdadera revelación del certámen, como la concursante que se ha desvivido por el formato, con lágrimas de emoción incluidas. Quien también lo dio todo anoche fue Jorge González, que se encargó de calentar la final con su tema de flamenco latino 'Caliente', con el que en la segunda semifinal logró que el eurofandom se levantara contra el jurado por no haberlo situado como uno de los más votados en sus puntuaciones.

Los valencianos Nebulossa pusieron a bailar y a cantar al Palacio de los deportes de Benidorm con su 'Zorra', un tema que va a convertirse en un himno como ya lo han sido 'Ay mamá' de Rigoberta Bandini el primer año, y 'Nochentera' de Vicco, el año pasado. Sofía Coll, con su trilingüe 'Here to stay' y sus dos cambios de vestuario en el escenario dejaron paso al 'Bla bla bla' de los chicos de Miss Cafeína. Y de nuevo el valenciano Almácor puso la energía final con la que se cerró la final, pese a los problemas técnicos.

Una gala que no quiso ayer perderse ni el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que asistió como público. Él conoce bien el mundo eurovisivo, porque con su grupo, Marengo, ya trató de ir la festival hace unos años. La Generalitat, por cierto, ya ha confirmado que el próximo año habrá Benoidorm Fest de nuevo, dado el éxito de estas tres primeras ediciones para la promoción de la Comunitat y como empujón al turismo desestacionalizado en pleno mes de febrero. Y es que según los datos de Hosbec, este fin de semana la ocupación en Benidorm ha estado por encima del 84,3%.

Benidorm Fest puso anoche su broche, pero el trabajo de la delegación española no ha hecho más que comenzar, porque el camino hacia Malmö (Suecia) acaba de arrancar. Hasta mayo, la radiotelevisión, encargada de la representación de España, deberá ajustar la propuesta vencendora, pulir la puesta en escena y tratar de hacerse con el micrófono de cristal que entregará Loreen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Eurovisión se hace 'zorrista' con Nebulossa