Borrar
El vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas.

Ver 12 fotos

El vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas. EFE/Pelonio/Jean Marc Manson

Así era el vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas: todos sus detalles, mensajes y secretos

Nochevieja 2023 ·

La presentadora se unió a Greenpeace para la creación de su estilismo y dar la bienvenida al nuevo año

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 1 de enero 2024, 13:14

Cristina Pedroche no defraudó. De nuevo fue la protagonista de las Campanadas de Nochevieja, pese a la dura competencia que le presentaron las cadenas rivales. Antena 3 apostaba sobre seguro con el tandem formado por la madrileña y el chef Alberto Chicote. La estrategia publicitaria convierte en un evento anual descubrir el vestido de la presentadora, que aderezado en los últimos años con el envío de un potente mensaje de carácter solidario o mediambiental, parece infalibre.

La presentadora se unió a Greenpeace para la creación de su estilismo, dar la bienvenida al nuevo año y visibilizar la necesidad de proteger el agua. El vestido que llevó Cristina Pedroche durante las Campanadas buscaba comunicar la importancia de preservar y modificar la gestión actual de un elemento cada vez más escaso y esencial para la vida. De la mano de Greenpeace, la presentadora quiso ofrecer un mensaje de esperanza para hacer del año 2024 un punto de inflexión para regular el uso excesivo de agua, en especial desde la agricultura y la ganadería industriales, transformando el modelo de producción de alimentos y luchando contra los pozos ilegales.

Por noveno año consecutivo, la idea original, junto con la dirección creativa del estilismo corrió a cargo de Josie, el creador del vestido que luce cada año Cristina Pedroche y que, para este reto, contó con la ayuda de la diseñadora Paula Ulargui y su equipo de investigación y confección sostenible.

El resultado fue un vestido cargado de simbología en clave sostenible, lo que Josie define como una «alegoría del agua como recurso fundamental para la creación de la vida» inspirada en la ninfa fluvial, un ser mitológico que presidía las aguas o fuentes y se consideraba que contaba con poderes para inspirar a aquellos que bebían de sus aguas. Tal era así, que, de la misma manera que el agua es necesaria para alimentar a la vegetación así como a todos los seres vivos, las ninfas acuáticas eran también adoradas como dadoras de vida y bendición. Una metáfora hecha vestido que recoge el mensaje principal que Cristina Pedroche y Greenpeace quisieron ofrecer.

Varios detalles del vestido. EFE/Pelonio/Jean Marc Manson
Imagen principal - Varios detalles del vestido.
Imagen secundaria 1 - Varios detalles del vestido.
Imagen secundaria 2 - Varios detalles del vestido.

El diseño está compuesto por tres piezas: capa, vestido y zapatos creados 100% con lana reciclada y materiales biodegradables u orgánicos. Tres piezas de confección que pretenden ser una representación del momento vital de la presentadora y sus preocupaciones por garantizar un futuro sostenible. La capa supuso un reto en clave de diseño en el que, por primera vez para las Campanadas, acogía vida propia en su tejido. Sobre una base creada 100% con lana reciclada se practicó un cultivo hidropónico en el que enraizaron las diferentes plantas de la capa, desvelando así un manto de amaranto rojo al que se sumaron plantas capuchinas, cubriendo en esta ocasión la zona de la cintura.

Para el vestido se optó por una confección a través de un tejido orgánico y biodegradable a partir de gelatina, agar, glicerina y agua. Un material efímero trabajado a través de calor que, al moldearse, ha resultado en un vestido en tonos verdes con transparencias. Finalmente, como zapatos, Pedroche optó por una silueta con base de madera de pino adornada con cintas de sujeción confeccionadas con fibras de algodón y el mismo biomaterial que el vestido.

Durante su aparición en Antena 3, Cristina Pedroche proclamó que su deseo para este 2024 es que «el agua es vida. Es el bien más preciado que tenemos y nuestro deber es cuidarlo porque las generaciones futuras se merecen disfrutar de un mundo justo, limpio y sano. Tenemos la obligación de cuidar y respetar lo que el planeta nos ha prestado mientras estamos vivos porque es nuestra responsabilidad que la vida siga viva. Es por eso por lo que 'salvar el agua' se convierte en mi primera lucha y en mi primera intención en este año que empieza ahora. Estamos a tiempo».

Cristina Pedroche, acompañada por Alberto Chicote durante las Campanadas en Antena 3 competía este año por las audiencias con Ana Mena, Ramón García y Jennifer Hermoso (TVE); con Marta Flich y Jesús Calleja, en Telecinco; y Cristina Pardo y Dani Mateo, en LaSexta, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así era el vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas: todos sus detalles, mensajes y secretos