Él fue el protagonista del último plano de C9. Pegado a un teléfono para informar y rodeado de policías. Genar Martí (La Pobla de Vallbona, 1969), con tres décadas de periodismo en su mochila, aterrizó en la televisión autonómica a mediados de los 90. Cobertura ... del caso Alcàsser, el caso Ferrándiz, enviado especial a Irak y Afganistán…Do todo.
Publicidad
Hasta el apagón. «Me vi sin trabajo y decidí hacer la maleta, buscarme la vida en Madrid. Aquí el audiovisual se había acabado». La oportunidad se presentó con 'Equipo de Investigación', una de las grandes apuestas televisivas de La Sexta en la que hoy es coordinador. Junto con sus compañeros, Martí ha alumbrado «unos 100 reportajes en diez temporadas», estima.
Noticia relacionada
Alberto Martínez de la Calle
La carrera profesional de Martí está además marcada por la incansable búsqueda del rastro del asesino huido de las niñas de Alcàsser, Antonio Anglés. Junto con Jorge Saucedo (otro periodista ex Canal 9) es autor del libro 'El Fugitiu' y de la exitosa serie documental de tres capítulos 'Anglés: historia de una fuga', que triunfa en Netflix con dos semanas en el top 10 de contenidos más vistos.
Tras ocho meses de trabajo recabando testimonios y mucho más tiempo siguiendo el caso, esta es su conclusión: «Anglés llegó a Dublín como polizón y escapó. ¿Dónde está ahora? Habría que seguir investigando». Si bien siente que profesionalmente ha crecido, reconoce que el apagón de C9 «cambió mi vida por completo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.