Borrar
Grand Prix estrena nuevas pruebas en el programa 2, con un pueblo gallego con un alcalde único y otro de Toledo que es plató de cine

Grand Prix estrena nuevas pruebas en el programa 2, con un pueblo gallego con un alcalde único y otro de Toledo que es plató de cine

Brión y Yepes disputan la segunda edición del programa de 2023

Redacción

Valencia

Jueves, 27 de julio 2023, 18:03

El segundo programa del Grand Prix del verano 2023 se emite el lunes 31 de julio en La 1 de TVE. Tras el primer programa en el que Alfacar derrotó a Colmenarejo, en el segundo se enfrentan un pueblo gallego y otro castellano-manchego.

Los pueblos que participarán en el programa 2 serán Brión (A Coruña), equipo azul amadrinado por Carolina Iglesias, y Yepes (Toledo), equipo amarillo apadrinado por Goyo Jiménez.

En el segundo programa se repiten pruebas como los clásicos los Troncos Locos, Los Superbolos, La Patata Caliente, los concursantes se enfrentarán también al Tiro al Pingüi-pato o La máquina del tiempo y RTVE ha preparado también algunas pruebas sorpresa de estreno esta temporada que se podrán ver en 31 de julio.

Así es Brión

Brion se encuentra a medio camino entre Compostela y Noya, a unos 13 kilómetros al oeste de la capital gallega. Pertenece a la comarca de Santiago de Compostela y en 2022 tenía una población de 8069 habitantes, según el INE.

Su capital es Pedrouzos (Brión), donde se encuentran algunos de sus principales servicios en materia de cultura, educación, sanidad y seguridad. Se da la circunstancia de que durante 41 años (desde 1979 a 2020) tuvo el mismo alcalde: Xosé Luís García García, del PSdeG-PSOE, hasta que se retiró. La corporación municipal en 2023 está compuesta por 13 concejales en la que el PSdeG-PSOE tiene la alcaldía con 6, seguido del PPdeG-PP, con cuatro, y el BNG, con tres.

Así es Yepes

Catalogada como conjunto histórico-artístico,[cita requerida] la villa de Yepes tiene la primera presencia humana documentada en un poblado celtibérico fundado hacia el 600 a. C. Tiene una población de 5.268 habitantes, según el INE y es una población con historia.

Plagada de palacios, conventos y monasterios, sus calles han sido escenario de grabaciones cinematográficas, entre las que destacan Los judíos de patria española (1931), Las señoritas de mala compañía (1973), La máscara negra (1982), con Sancho Gracia; Cara de acelga (1986), con José Sacristán; El obispo leproso (1990); El milagro de P. Tinto (1998) o Reinas (2005).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grand Prix estrena nuevas pruebas en el programa 2, con un pueblo gallego con un alcalde único y otro de Toledo que es plató de cine