Griselda, la 'narcomadrina' interpretada por Sofía Vergara llega a la pantalla con Netflix. EFE/Elizabeth Morris/Netflix

El guiño de Sofía Vergara a 'Modern Family' en la nueva serie de 'Griselda'

Una de las secuencias de la serie tiene un pequeño gesto con el personaje que interpretó la actriz durante varios años

D. Merino

Viernes, 26 de enero 2024

Netflix tiene nuevo bombazo a la vista. Este jueves, 25 de enero, el gigante del streaming estrenó una nueva miniserie que gira en torno a Sofía Vergara. Tras acumular éxitos en 'Modern Family', la nominada a cuatro Emmys y cuatro Globos de Oro, se pone bajo la piel de Griselda Blanco, una de las narcotraficantes más sanguinarias y mentora de Pablo Escobar.

Publicidad

Vergara, protagoniza, cocrea y produce esta serie de seis episodios que narra la vida de la ambiciosa Griselda Blanco, una madre que pasó a ser creadora de uno de los cárteles más poderosos de la historia. Además, por si esto fuera poco aliciente para los espectadores, los creadores de 'Narcos', Eric Newman y Andrés Baiz, son las mentes creativas detrás de esta historia.

En una de las promos que la plataforma de streaming ha compartido en redes sociales se ve que la serie tiene ritmo, en el sentido literal del término, puesto que en una de las secuencias se puede apreciar a Griselda cantando la icónica canción de Umberto Tozzi y Giancarlo Bigazzi, 'Gloria', que casualmente lleva el mismo nombre que el personaje que le dio la fama internacional y que durante tantos años interpretó Vergara en 'Modern Family'.

En el vídeo, publicado por Netflix en TikTok, se aprecia a Vergara conduciendo al ritmo de la canción y cantando el famoso estribillo en su versión en castellano, mientras aparece el título de la serie. Algo que se podría interpretar como una referencia clara a tantos años como Gloria.

Cabe recordar que Netflix ha puesto a disposición de sus suscriptores desde este jueves la serie con todos los capítulos de esta primera temporada. La miniserie pretende aportar una nueva visión a un género tradicionalmente dominado por personajes masculinos y que, a pesar de recibir críticas por perpetuar el estereotipo del narco latino, sigue resultando tan rentable como atractivo para los estudios y plataformas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad