Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Hovik Keuchkerian, María Pedraza y Miguel Herrán. Netflix

La historia real de 'Asalto al Banco Central': la nueva serie de Miguel Herrán, Hovik y María Pedraza que apunta a ser un éxito

La ficción de Netflix narra uno de los atracos más famosos de la historia de España

Jorge Zarco

Valencia

Viernes, 8 de noviembre 2024, 15:27

Netflix ha estrenado este viernes 8 de noviembre 'Asalto al Banco Central', su nueva serie basada en hechos reales protagonizada por actores como Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian. Siguiendo el éxito de 'La casa de papel' o 'Berlín', la ficción ahora se centra en una historial real ocurrida en España.

Publicidad

Daniel Calparsoro se pone al frente de esta producción que precisamente cuenta con tres de los intérpretes que participaron en 'La casa de papel' (Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian). Además, en su reparto suma nombres como Isak Férriz (El cuerpo en llamas), Juan José Ballesta (El bola), Patricia Vico (Cien años de perdón) o Pablo Vázquez (No me gusta conducir).

Fue el sábado 23 de mayo de 1981 cuando se produjo en Barcelona uno de los atracos más importantes de la historia de España. A las nueve de la mañana, una banda con once atracadores entraron en el Banco Central de la ciudad condal, situado en el número 29 de la Plaza de Cataluña. Comenzaron a encañonar a todas las personas que se encontraban dentro y en 23 minutos la Policía recibió el aviso del atraco.

Noticia relacionada

El suceso ocurría apenas tres meses después de que tuviera lugar el golpe de Estado del 23-F y cerca de una cabina telefónica encontraron un comunicado de los delincuentes donde pedían la puesta en libertad del coronel Antonio Tejero y otros cuatro militares, además de aviones en El Prat y Barajas para poder huir.

Después de evacuar la Plaza de Cataluña y parte de Las Ramblas, el general José Aramburu Topete, director de la Guardia Civil, fue quien se encargó de la respuesta al ataque. Los atracadores habían amenazado con matar rehenes una vez pasaran las primeras 72 horas fueron liberando previamente algunos a cambio de comida.

Publicidad

Sin embargo, el domingo fue un día clave ya que una tanqueta militar abrió fuego contra los asaltantes, mientras que uno de ellos que se encontraba en la azotea fue abatido por un francotirador. Más tarde, los GEO entraron en el banco a través de la azotea y obligaron a huir a los delincuentes camuflados entre las víctimas, aunque tan solo escapó uno.

Pese a que la versión oficial señaló que el objetivo del robo era el dinero, el líder de la banda, José Juan Martínez Gómez 'el Rubio', declaró que fueron contactados para robar ciertos documentos incriminatorios del 23-F.

Publicidad

Quién es quién

En este caso, Miguel Herrán interpreta al número 1 de la banda, José Juan Martínez Gómez 'el Rubio', mientras que María Pedraza y Hovik dan vida a dos periodistas que cubren la noticia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad