Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Jordi Roca encontró su lugar en el triángulo familiar al descubrir su vocación por el universo dulce, por los postres. RC
La recuperación milagrosa de Jordi Roca: así volvió a tener voz tras 8 años de distonía

La recuperación milagrosa de Jordi Roca: así volvió a tener voz tras 8 años de distonía

El mejor repostero del mundo muestra su arte y su magia en la semifinal de Masterchef 11

N. Ortega

Valencia

Martes, 13 de junio 2023, 15:52

Este martes 13 de junio Masterchef 11 elige a sus finalistas. Los semifinalistas se trasladan al emblemático Hotel Echaurren de Ezcaray (La Rioja) para conmemorar el 125º aniversario de este establecimiento y cocina un menú diseñado por el chef Francis Paniego (3 Soles Repsol). Pero la parte más esperada llegará en la prueba de eliminación, cuando tendrán que replicar un espectacular postre de Jordi Roca (3 Soles Repsol en el Celler de Can Roca).

El chef, considerado el mejor repostero del mundo, lo prepara al mismo tiempo que los aspirantes y muestra su auténtica voz, esa que ha estado oculta durante 8 años por una distonía. El 15 de marzo de 2023 el chef dio la noticia al mundo: «Se me ha quedado voz de locutor de radio de las dos de la mañana», comentaba con sorna a través de su perfil de Instagram. «No sabéis la alegría que tengo de poder hacer este vídeo», explicaba.

Qué es la distonía

La disfonía espasmódica, o distonía laríngea, es un trastorno que afecta los músculos de la voz en la laringe caracterizado por una alteración del timbre de la voz, que puede ser debida a diversas causas orgánicas o funcionales de la laringe y de las cuerdas vocales. En las disfonías generadas por forzar la voz o por infecciones y virus, se requiere reposo, antiinflamatorios y, dependiendo del caso, terapia con un logopeda que enseñe al paciente a utilizar bien la voz y a rehabilitarla.

Se pueden diferenciar dos tipos de disfonías:

• La disfonía aguda habitualmente es autolimitada y se resuelve con reposo de voz y algún tratamiento sintomático.

• La disfonía crónica es más compleja ya que sus causas pueden ser múltiples: desde lesiones tumorales hasta lesiones congénitas.

El drama de Jordi Roca: así fue su calvario

En la primavera del 2016 se volvió afónico de forma súbita, aunque el primer aviso lo recibió en octubre de 2010, cuando se le agarrotó el cuello y perdió el gobierno de la cabeza, según explicaba en 'El Periódico'. «He visto a 15 médicos con diagnósticos y puntos de vista diferentes», contaba. Se trataba de una enfermedad neurológica llamada distonía que le impedía controlar su cuerpo. Se le ensanchó el cuello y le desapareció la voz. «Había tenido tortícolis y aquello era diferente. Me asusté. La cabeza hacía cosas que no le había ordenado».

Esa noche no hizo el servicio y se fue a dormir. Al día siguiente fue al fisioterapeuta. Y comenzó un deambular permanente por especialistas. Fue al radiólogo, que le diagnosticó la degradación de dos discos intervertebrales, el C6 y el C5. Volvió al fisioterapeuta. Acudió a un especialista en cervicales que le diagnosticó «artritis reumatoide». «Una enfermedad degenerativa y autoinmune. Las vértebras se podían soldar hasta convertirse en un palo», desvela en la entrevista en 'El Periódico'.

Luego fue al psicólogo y al neurólogo, que le pinchó bótox en el cuello. Y por fin un especialista en columna dio en el clavo. «Distonía».

Cómo recuperó la voz Jordi Roca

Jordi Roca explicó cual fue su proceso para recuperar la voz. «He tenido picos de voz que han ido yendo y viniendo. He reaprendido a hablar sin esfuerzo, algo que cuando te pasa lo que me pasó a mí cuesta muchísimo. Incluso puede ser que mañana no tenga la misma voz», avisaba el responsable de la repostería de 'El Celler de Can Roca', que no dejó pasar la ocasión para pedirles a sus seguidores que valoren su voz: «Valorad la voz, valorad lo que tenéis».

En el vídeo, Roca recordaba que todo comenzó «hace siete u ocho años» y que desde entonces, le ha costado mucho «retomar el hilo de la voz». Además, ha aprovechado para agradecer a familiares y amigos en sus diferentes experiencias laborales el respaldo de todo este tiempo.

«La voz se me cansa, no puedo estar hablando todo el rato, y sigo haciendo ejercicios. Sobre todo hablo poco a poco, con calma», explicaba entonces en declaraciones también a 'El Periódico'.

A pesar de haber recuperado la voz, Jordi Roca explicaba entonces que no se quería confiar ni emocionarse demasiado. «Espero que la voz me aguante y mañana siga igual y pueda seguir con normalidad. Sigo haciendo los ejercicios, o me confío. Quizá la pierda en dos días o me vuelva a venir... No lo tengo controlado, no puedo decir que ya está, nunca es así, y menos en una distonía», aseguró.

Sin embargo, en el mes de abril ya se atrevía a intentar cantar una canción de 'Frozen' interpretada por Gisela. «Y por fin me encuentro bien, Siempre fui una fortaleza, Con secretos que guardar, Justo como tú, Pero, no te escondas más, Muéstrate», decía la letra de la canción, en una clara declaración de intenciones.

Y la muestra definitiva de su recuperación la ofreció hace apenas unos días, el 1 de junio, cuando salió de la cama y cantó como un gallo.

«Kikirikiiiiiiii!!!!!! Me cago en.... Bon dia», decía a las 5'30 de la mañana. «Llevo una hora despierto y si aquí no duermo yo, no duerme nadie». Poco después acudió a un curso de pastelería en Vancouver (Canadá) y ahora muestra su arte y su magia en Masterchef, en un programa que fue grabado a finales de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La recuperación milagrosa de Jordi Roca: así volvió a tener voz tras 8 años de distonía