Jorge Sanz, el 'niño prodigio' que regresa a televisión como aspirante de 'MasterChef Celebrity'

Con una carrera que abarca décadas, el actor madrileño se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes del cine

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 7 de septiembre 2023, 16:39

El cine español ha sido bendecido con una amplia gama de talentosos actores y actrices a lo largo de los años, y uno de los nombres más destacados que ha dejado una huella imborrable en la industria es el de Jorge Sanz. Con una carrera que abarca décadas, Sanz se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes del cine, tanto en España como en el escenario internacional.

Publicidad

A pesar de que la vida de aquel niño prodigio ha dado un giro de 180º, hay algo que permanece igual que el primer día y es la admiración de su público. Con 54 años recién cumplidos y tras varios años alejado de los medios, Jorge Sanz ha decidido volver y hacerlo a lo grande: es uno de los aspirantes de la octava edición de 'MasterChef Celebrity'. Así, el madrileño tendrá que demostrar su habilidad delante de los fogones, teniendo como rivales a catorce concursantes de la talla de los hermanos Cadaval (Los Morancos), Jesulín de Ubrique o la actriz colombiana Laura Londoño.

Así es Jorge Sanz

Nacido el 26 de agosto de 1969 en Madrid, Jorge Sanz mostró un innato interés por la actuación desde su niñez. Su debut en la pantalla llegó a los nueve años en la película 'La miel' (1979), dirigida por Pedro Masó.

Un curioso dato sobre sus primeros pasos en el mundo de la interpretación, es que fue elegido para interpretar a Tito en la famosa serie de televisión española, 'Verano azul'. A pesar de obtener el papel, sus padres le impidieron participar debido a la larga duración del rodaje. Curiosamente, meses después, estaba prevista su aparición en lo que iba a ser el último episodio de la serie, pero este finalmente no se rodó debido a las inclemencias meteorológicas que agotaron el plazo disponible para hacerlo.

Después de esta primera oportunidad, llegaron muchas otras. En 1982, tuvo un papel en la película 'Conan el Bárbaro', lo que marcó uno de los hitos tempranos en su carrera. Ese mismo año, protagonizó 'Crónica del alba: Valentina' bajo la dirección de Antonio Betancor. Después, siguió trabajando en películas de renombre, destacando su participación en 'Mambrú se fue a la guerra' (1986), dirigida por Fernando Fernán Gómez, y 'El año de las luces' (1986), dirigida por Fernando Trueba. Esta fue la primera vez que compartió rodaje con Maribel Verdú, quien se convertiría en una de sus parejas artísticas más frecuentes en el futuro.

Publicidad

Uno de los momentos más notables en la trayectoria de Jorge Sanz fue su colaboración con el director Vicente Aranda. Juntos, rodaron películas como 'Si te dicen que caí', 'Amantes' y 'Libertarias', además de la serie de televisión 'Los jinetes del alba'. En todas estas producciones, compartió el protagonismo con la talentosa actriz malagueña, Victoria Abril.

Sin embargo, fue su trabajo en 'Belle Époque' (1992) lo que le dio proyección internacional. En esta película, dirigida por Fernando Trueba, Sanz interpretó a un joven recluta que encuentra refugio en la casa de un pintor durante la Guerra Civil española. La película ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera, y fue él quien se hizo con el Goya al Mejor Actor. Esta película marcó un hito importante en su carrera y lo llevó a trabajar en comedias como 'Los peores años de nuestra vida', dirigida por Emilio Martínez Lázaro, 'Cha-cha-chá', de Antonio del Real, y 'Oviedo Express', de Gonzalo Suárez.

Publicidad

Un encuentro fugaz con Pedro Almodóvar

De su trayectoria también cabe destacar un encuentro fugaz con Pedro Almodóvar, quien decidió buscarle sustituto a pocos días de comenzar el rodaje de 'Carne trémula'. El elegido fue Liberto Rabal y, aunque este cambio fue algo sorprendente, Sanz mantuvo su humor al respecto: «Se ve que no imito bien», declaró. Sin embargo, esta experiencia no detuvo su carrera, ya que continuó trabajando en una variedad de proyectos cinematográficos y televisivos.

Con Fernando Trueba y la talentosa Penélope Cruz, repitió su colaboración en 'La niña de tus ojos' (1998). Más tarde, participó en películas como 'Tuno negro', 'El Lobo' y 'Bienvenido a casa'.

Además de su trabajo en el cine, en el currículum de Jorge Sanz figuran diversas incursiones en el teatro, como 'Arsénico, por favor', 'Descalzos por el parque' y 'Amigos hasta la muerte'.

Publicidad

La dilatada experiencia del actor es un testimonio de su versatilidad y su capacidad para adaptarse a una amplia gama de roles y géneros. Ahora deberá demostrar cuáles son sus habilidades en la cocina y dar lo mejor de sí, si pretende convencer al jurado más exigente de la televisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad