at
Martes, 30 de noviembre 2021, 20:55
Miki Nadal comenzó su carrera televisiva cinco días antes de cumplir 30 años y, a partir de ese momento, dejó de ser Miguel Nadal para convertirse en Miki. Este fue el leitmotiv de su menú y, cada plato, lo dedicaba a una etapa de su vida. Para empezar, 'Los espaguetis de la resaca', una pasta con salsa de tomate especiada, gamba marinada y espuma de parmesano, que transportó a los jueces y al invitado a su etapa de «salidas nocturnas, amigos, fiestas…», cuando tenía entre 20 y 30 años y se comía un plato de pasta fría tras volver de juerga. «Hay una gran destreza técnica. Está muy bien ejecutado», le felicitó Quique Dacosta por este «plato de alta cocina». Jordi Cruz también quiso aportar que se notaba la mano de su mentor, pero con su personalidad: «los dos habéis hecho un plato expresivo y digno de estar en esta final».
Publicidad
El principal era una versión del plato favorito de su abuelo paterno y de su padre, un guiso de anguila y longaniza, bautizado 'Anguila imperial de Aragón', perteneciente a la década en la que tenía 10-20 años, cuando «iba con la familia al pueblo». Pepe Rodríguez comentó que desde el primer día vio sus cualidades, algo que también «se ven en este plato. Esto es un guiso del siglo XXI», destacó. «Aquí hay conocimiento, sentido común y gusto. Es un plato redondo», dijo Quique Dacosta antes de pedirle la receta.
¿Por qué Miki Nadal y Juanma Castaño eran enemigos antes de entrar en Masterchef?
Noticia Relacionada
De postre, 'Fondo del vaso de leche con galletas', un helado de leche quemada, espuma de galleta y aire de fruta de la pasión, que le recuerda a su madre fallecida este año. «Era lo que desayunaba de pequeño y ella lo preparaba. Yo no me levantaba y, a veces, se le quemaba. A mí me encantaba raspar esa leche quemada y este plato me trae recuerdos», reveló muy emocionado.
«Me gusta el Miki de hoy, que llora, que se concentra al cocinar… Conocemos mejor a Miki gracias a este cocinado de hoy, que por las once semanas de competición. A mí, el plato me ha encantado», le felicitó Samantha Vallejo-Nágera. «La cocina es una herramienta poderosísima. Este es nuestro lenguaje natural y utilizarlo para conmovernos, para emocionarnos… Tu madre no puede estar más orgullosa», afirmó Quique Dacosta. Durante la cata Miki desveló su gran secreto durante la edición. Cada día, al cruzar la puerta, saludaba al aire cuatro veces en dirección a las cuatro esquinas del plató, imaginándose que en cada una de ellas estaban sus abuelos maternos, los paternos, su padre y su madre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.