Costa deja À Punt con sus mejores datos de audiencia desde que comenzó sus emisiones en 2018. Tiene una explicación. Las catastróficas consecuencias de la dana en Valencia han provocado el aumento del consumo de televisión por parte de la población en la Comunitat y ... eso ha propiciado que la cuota de pantalla del canal autonómico haya subido también.
Publicidad
El que hasta ahora era director general del ente público se encontró con una televisión de mínimos, que apenas había conseguido llegar al 2% de 'share'. ¿Pudo reanimarla? No del todo. Es cierto que en momentos puntuales la tele valenciana obtuvo cierta relevancia pero nunca logró mantenerse en cifras aceptables. 2023 se cerró con un 3% de media, una décima menos de lo que se había conseguido un año antes. No resistía comparación con TV3 (13,9% en 2023), Canal Sur (9,5%) o ETB2 (8,3). Pero es verdad que estas cuentan con un trayectoria más amplia y sobre todo unos presupuestos más generosos. El caso es que À Punt salía perdiendo hasta con las teles de Castilla La Mancha (6,4%) o Aragón TV (11,6).
Noticia relacionada
Mikel Labastida
El día de la riada, el 29 de octubre, À Punt registró récord histórico al alcanzar un 12,5% de 'share'. Había que remontarse hasta el 19 de marzo de 2022, plenas Fallas, para localizar el dato más alto hasta entonces, que era un 8,2%. La actualidad favorecía al canal autonómico, que se volcó en narrar lo que estaba ocurriendo en la comarca de l'Horta Sud. Por supuesto los espacios de noticias fueron los más seguidos de la cobertura. De hecho durante la fatídica jornada el informativo NTC Nit se colocó como la emisión más vista de À Punt en toda su historia, con una cuota del 22%. En algunos minutos alcanzó hasta el 27,3%.
La gente se acuerda de este canal cuando la Comunitat atraviesa situaciones excepcionales, después lo deja de lado en el mando. Así que más allá de estas circunstancias especiales la travesía de Costa no ha obtenido los réditos que esperaba. Y eso que no tuvo problema en apostar por una parrilla más popular o en recurrir a formatos que sí habían funcionado en la etapa anterior. De este modo recuperó la serie 'L'alqueria blanca', incluso propuso una versión diaria. Esto es algo que para Empar Marco era inimaginable, cualquier cosa que sonase a Canal 9 le espantaba. Costa llegó a cuestionar el cambio de nombre. «Hubiera hecho al menos un estudio de campo que habría empezado por saber cuánta hogares mantenían aquella frecuencia en el 9», dijo en una entrevista a este periódico.
Publicidad
Traer de vuelta 'L'alqueria blanca' fue una cuestión de marketing. Costa creía que su público habitual, sobre todo los más mayores que seguramente ni se habrían enterado del regreso de las emisiones de la cadena pública, volverían con ella. Pero no fue así. Los nuevos capítulos funcionaron bien de audiencia. No rompían los audímetros como antaño pero estaban muy por encima de la media de la cadena. El objetivo era contagiar al resto de la programación. No fue posible.
En el empeño fichó a Máximo Huerta para sus tardes, desplazando a Carolina Ferre que en los primeros años de À Punt fue su rostro más reconocible. Pero el magacín no tuvo la respuesta esperada. Y eso que a la desesperada desempolvaron hasta la paella de Joan Monleón, pero ni por esas. Lejos de rendirse echaron mano a otro profesional asociado a Canal 9, Ximo Rovira, que durante años presentó el polémico 'Tómbola'. Los datos no se alteraron. En la actualidad este periodista sigue vinculado al canal con el programa matinal.
Publicidad
Al final la conclusión es que el problema no es tanto de rostros como de costumbres. Hace mucho tiempo que la audiencia había perdido la costumbre de conectar con su tele. La politización que se había hecho de ella en etapas anteriores y la sospecha de que se pudiese seguir haciendo en la actualidad no ayudaba. Por eso era importante su labor en épocas excepcionales como esta, porque tenía la atención sobre ella y eso podía hacerles ganar adeptos
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.