Secciones
Servicios
Destacamos
Moisés Laguardia ha roto su silencio casi una semana después de la entrega del bote de Pasapalabra, que supuso su amargo adiós sin el premio gordo aunque con un total de 159.000 euros en sus casi 250 programas en el concurso de Antena 3. El alfareño ha concedido una entrevista a la Televisión de La Rioja (TVR) en la que, con una sonrisa en la cara, ha desvelado algunos aspectos de su paso por Pasapalabra y su relación con 'Cifras y Letras'.
«Si yo estoy en los concursos es por 'Cifras y Letras'. Es el concurso al que quise ir siempre desde los 8 años y acabé de rebote en Pasapalabra», subraya al recordar su deseo por entrar el programa de La 2, donde ya estuvo en febrero de 2012. Sin embargo, Moisñes asegura que su anhelo puede esperar una temporada porque ahora «quiero descansar. Después de un año entero (le llamaron de Pasapalabra el 25 de abril de 20223 y comenzó su participación en mayo), mi gusanillo de la tele lo tengo satisfecho. Pero es verdad que me alegré mucho de que 'Cifras y Letras' volviera a la pantalla y es verdad que en el futuro me gustaría participar».
Noticia relacionada
Moisés confiesa que días antes de la entrega del bote de 1.816.000 euros que se llevó Óscar Díaz, cuando él ya no estaba en el programa al haber sido eliminado (el concurso se emite con unos días de retraso a la grabación), «no podía salir a la calle, porque había mucha expectación».
«Tenía que tener un rostro hierático, que no se me pudiese notar», apunta al recordar los días que pasaron entre su salida del concurso y la emisión del programa. «Lo peor fue que la noche que se emitió el bote yo tuve que acudir a 'El Hormiguero' de invitado junto a Óscar y, claro, no se podía notar que yo había perdido. Y la verdad es que, bueno, me lo tomé como si fuera mi último programa en televisión, salí ahí a darlo todo, feliz porque yo había perdido, pero me había llevado muchas cosas buenas del programa y estaba contento con la experiencia».
Noticia relacionada
Sin embargo, la mayor dificultad fue evitar que se les escapara en 'El Hormiguero' algún dato que pudiera dar pistas sobre quién fue el ganador. «Al ser en directo no es lo mismo que en Pasapalabra. Allí si metes la pata no hay vuelta atrás», rememora.
Moisés ha desvelado algunos aspectos poco conocidos de Pasapalabra para el gran público que lo ve cada día desde casa. Por ejemplo, él seguía trabajando mientras el programa se grababa. «Se graban tres diarios, y luego los días de grabación a la semana varían. Normalmente son dos a la semana, pero a veces han sido más, a veces incluso menos. Depende de los calendarios que vayan elaborando».
El alfareño ha roto con algunos mitos que hay y ha reconocido que para compaginar todo «he llevado dos vidas paralelas, por así decirlo. El ejemplo lo mismo no es muy afortunado, pero es como el que está casado con dos mujeres y de repente dice, 'cariño, me voy a un viaje de negocios', y luego está con la otra». Los domingos me iba a Madrid, allí grababa un par de días, luego volvía el martes por la noche a Alfaro y miércoles, jueves y viernes era cuando tenía que poner todo al día en el trabajo. El acuerdo que tenía con mi jefe era 'tú deja todo hecho y ya está'. LO he compaginado como he podido«.
Nacido en Alfaro (La Rioja), Moisés tiene 38 años, es licenciado en Economía y en la actualidad trabaja como contable en una empresa. «Tenemos una tienda abierta al público y venía mucha gente a preguntar siempre. Claro, yo estoy dentro pero a veces se me ve desde fuera, entonces venían a ver si estaba trabajando, porque si no estaba trabajando es que estaba en Madrid»
Noticias relacionadas
El último programa se grabó hace tres semanas, y al día siguiente Moisés ya estaba trabajando. Sin embargo, el riojano apunta que «lo más duro de esa noche fue que después de 'El Hormiguero' me iba al hotel solo, y se iba a emitir el programa en el que perdía. Pero yo me fui con un subidón por haber estado en El Hormiguero, con toda la adrenalina arriba. Y dormí bien y luego ya me volví a Alfaro y a seguir con la vida real que tengo».
«Todo ha sido muy gratificante, todo el mundo te transmite sus agradecimientos por lo bien que lo ha pasado durante este época, y ahora también recibo muchos mensajes de mucha gente diciéndome que ya no voy a estar en su televisor por la noche, pero esto es así», reflexionaba con su humildad habitual. «Yo siempre digo que no somos eternos». «Todos me dicen que yo soy su ganador. Si hubiera ganado de verdad no me habría felicitado tanta gente», bromea durante la extensa entrevista.
En los 255 programas que ha estado en varias etapas en Pasapalabra, Moisés se ha quedado 9 veces a falta de solo una palabra para ganar el bote, pero el concursante admite que «en ninguna ocasión» ha pensado que la podría haber acertado. «En cuatro o cinco me podría haber aproximado, pero no. Es más, si me volvieran a hacer ahora (que ya conoce la respuesta correcta) esas preguntas, no sé si acertaba la mitad. Ni se me quedaron».
Con el dinero que ha ganado, Moisés tenía dos sueños: viajar a Estados Unidos a ver un partido de la NHL (liga profesional de hockey sobre hielo) y hacer lo mismo a Reino Unido para ver al campeón de snooker (billar a tres bandas). «Lo de la NHL está complicado porque es muy grande, pero he de reconocer que ahora están con los playoffs y están llenando gran parte del vacío que ha dejado mi salida de Pasapalabra», subraya. En cambio, el viaje a Inglaterra «es mucho más factible, tengo que montar algo con los amigos».
Finalmente, Moisés ha desvelado «algo que muy poco gente en España ha logrado: jugar el mismo año el Campeonato de España de ajedrez sub-16 por equipos, representando a La Rioja, y luego el de hockey sobre patines en línea. Los dos en 1999». Dos aficiones que tuvo que dejar de lado durante casi un año.
Ahora, si tiene que dar un consejo a futuros concursantes, Moisés no tiene ninguna duda: «Te tiene que gustar muchísimo. Y si encima estás trabajando, con un trabajo de 40 horas semanales, es casi imposible. Yo he ido sin presión y no me he querido bloquear, pero es verdad que he estado un año entero 'de exámenes', concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.