Los agentes Mulder y Scully, de 'Expediente X', serán homenajeados en el LABdeseries de Valencia. LP

Mulder y Scully buscan un nuevo 'Expediente X' en el LABdeseries de Valencia

El festival, que se celebra del 25 al 30 de abril, rinde homenaje a la popular serie con la proyección de su primer capítulo en el 30 aniversario de su estreno | La cuarta edición del certamen trae a la ciudad al productor de 'Juego de Tronos' Christopher Newman y a Esty Quesada, Ana Rujas, Bob Pop y Gonzo para abordar temas como la salud mental, la influencia del 'thriller' o la representación de las ciudades en la ficción

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 20 de abril 2023

El primer caso de los agentes Mulder y Scully para la popular serie 'Expediente X' les llevó a Oregón a investigar el asesinato de unos jóvenes estudiantes. Ahora, quizás, y aunque la ficción finalizó, su último caso tenga lugar en Valencia. Y es que el festival LABdeseries propone homenajear a la popular serie, estrenada en 1993, por su 30 aniversario. Lo hará el 30 de abril en una mesa redonda en la que se analizará la influencia de este proyecto, que se convirtió en un programa de culto que a día de hoy sigue teniendo miles de seguidores. Interpretada por los actores David Duchovny y Gillian Anderson, la mítica ficción de Chris Carter pondrá el broche final a los cinco días del LABdeseries de Valencia.

Publicidad

El certamen llega a su cuarta edición para seguir «hablando de series». Y aquí quienes importan son los «guionistas y creadores» de estos proyectos. Así lo han reivindicado este jueves los directores del festival, Aurea Ortiz, David Brieva y Mikel Labastida. Ellos han configurado el programa de un certamen que se celebrará del 25 al 30 de abril entre la Filmoteca, Las Naves y la Mutant, y que trae a la ciudad a comunicadores como Bob Pop y Gonzo, a actrices como Esty Quesada (Soy una pringada) o Ana Rujas y, como plato fuerte, al productor de series como 'Juego de Tronos' o 'Los anillos de poder', Christopher Newman.

«En el origen del festival siempre ha estado su carácter internacional», han defendidos sus responsables, quienes han confesado que no ha sido fácil que Newman aceptara la invitación y que llevan más de un año con las gestiones. Pero el esfuerzo ha dado sus frutos y el profesional que ha estado en algunas de las producciones más importantes como 'Hermanos de sangre', 'Bones' o 'Roma'; sagas como 'Star Wars', y otras películas como 'Superman', 'Los amigos de Peter', 'Lo que queda del día', 'Notting Hill', 'Love actually', 'Match Point' o 'Mamma Mia', visitará Valencia. Será el 28 de abril en la Filmoteca y permitirá a los fans de estos audiovisuales conocer los secretos de algunas de las series más importantes de los últimos años.

Los directores del LABdeseries, Mikel Labastida, David Brieva y Aurea Ortiz, junto al director del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos. LP

La parrilla del LABdeseries en su cuarta edición es variada y para muchos gustos. Eso sí, con cierto regusto nostálgico ya que al tributo a 'Expediente X' se une también la proyección de otra serie mítica de finales de los 90 como 'Buffy, cazavampiros'. De la popular ficción protagonizada por Sarah Michelle Gellar se proyectará el primer episodio como parte de una charla en la que la actriz y creadora de contenidos Esty Quesada (conocida como Soy una pringada) y el periodista Juan Sanguino se preguntarán si buscamos referentes en las series. Este es uno de los temas que se abordarán en el festival, que este año también centra su mirada en Valencia y en la representación que se hace de lo valenciano en la ficción o en la salud mental, sobre todo la de los más jóvenes, en distintas mesas y encuentros con guionistas, creadores y profesionales del audiovisual. Además, otro de los platos fuertes de esta edición es el estreno en exclusiva de 'Sherwood', una serie británica que la plataforma Filmin permitirá ver a partir del 2 de mayo y que el LABdeseries proyecta el 29 de abril para analizar por qué el 'thriller' no pasa de moda.

El certamen se propone tener hasta su propia plaza, la de las series, y colonizará un espacio en Las Naves de Juan Verdeguer en el que los diseños de los ilustradores Elías Taño, Núria Tamarit, Víctor Lisa y Laoliwa formarán un gran mural.

Publicidad

De 'La casa de papel' a 'La Ruta', la programación del LABdeseries

El LABdeseries se inaugura el martes 25 de abril, a las 20 horas, en La Filmoteca con un encuentro en el que la periodista valenciana Mariola Cubells dialogará con el crítico y guionista Bob Pop y el periodista Gonzo sobre sus series favoritas. El miércoles 26 de abril, a las 12 horas, La Filmoteca acoge una charla sobre las series fantásticas, que permiten imaginar mundos alternativos, seres increíbles y tramas sorprendentes, pero que también se empeñan en hablar de la realidad utilizando otros códigos y lenguajes. Conversarán sobre ello las guionistas Ruth García ('Los protegidos', 'Paraíso') y Estíbaliz Burgaleta ('Tú no eres especial') y la novelista H. M. Zubieta ('Infinita', 'Tres'). Modera la periodista valenciana Arantxa Gil.

Ese mismo día, a las 19 horas, en La Mutant, tiene lugar la mesa redonda sobre los referentes que buscan los espectadores en las series. La actriz y 'youtuber' Esty Quesada ('Vota Juan') y el periodista Juan Sanguino charlarán sobre sus referentes de antes y ahora en las series. A continuación, se proyectará el primer capítulo de 'Buffy, cazavampiros'.

Publicidad

El jueves 27 de abril, a las 12 horas, en Las Naves, se celebra un encuentro sobre el desarrollo urbano en las series en el que participan la cineasta y arquitecta valenciana Avelina Prat ('Vasil') y el suecano Abdón Alcañiz, director de arte y diseñador visual de series como 'La casa de papel' y 'Sky Rojo'.

El jueves 27 de abril, a las 18 horas, la Filmoteca acoge una charla sobre las diversas miradas sobre lo valenciano en las ficciones televisivas, en la que participan Gabi Ochoa, creador de 'Sin huellas'; Nacho Ruipérez, director de 'L'Alqueria Blanca', y Patricia Picazo, jefa de localizaciones de 'La Ruta'.

Publicidad

Un día después, el viernes 28, a las 12 horas, en la Filmoteca tendrá lugar una charla destinada al público más joven sobre cómo abordan las series actuales el tema de la salud mental. En este encuentro participan Ana Rujas, protagonista y creadora de 'Cardo'; Mireia Vilapuig, protagonista y creadora de 'Selftape', y Luis Caballero, guionista de 'HIT'. Ese mismo día, a las 18 horas, la Filmoteca será también el escenario de una charla, con el productor Christopher Newman, en la que hablará sobre su carrera y los entresijos de las series de más éxito y de mayor presupuesto de los últimos años en las que ha trabajado.

El sábado 29 de abril, a las 20 horas, se proyectará en la Filmoteca el primer episodio de la serie policíaca británica 'Sherwood'. Será presentada por el escritor y criminólogo Vicente Garrido, que posteriormente mantendrá un coloquio sobre la vigencia del 'thriller'.

Publicidad

El LABdeseries culminará el domingo 30 de abril, a las 20 horas, con la proyección del episodio piloto de 'Expediente X' (1993), cuando se cumple el 30 aniversario del estreno en televisión de la mítica serie. La presentación y coloquio a cargo de los directores del festival y creadores del podcast 'Laboratorio de Investigación de Series' David Brieva, Mikel Labastida y Áurea Ortiz Villeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad