Secciones
Servicios
Destacamos
J. MORENO / M.P.
Viernes, 13 de mayo 2022
La gran final de Eurovisión 2022 llega este sábado 14 de mayo y España tiene todas las esperanzas puestas en Chanel y su pegadizo 'SloMo'. Los más sabios coinciden en asegurar que no hay un ganador claro y que todo está abierto, pero lo cierto es que el nombre de la española suena cada vez más fuerte en todas las apuestas.
Sin embargo, el resultado final se decidirá con un sistema de votación en el que el 50% de los votos lo decidirá el jurado profesional de cada país (en España la encargada de comunicar el veredicto será la modelo Nieves Álvarez) y el otro 50% el televoto.
Noticia Relacionada
Las quinielas, eso sí, dan la victoria a Kalush Orchestra, que representa a Ucrania con una mezcla de rap y música folk. Los integrantes de este grupo se podrían beneficiar del conocido como 'voto de la emoción' por la situación que vive el país tras la invasión rusa. Sin embargo, la historia del festival también nos dice que un conflicto bélico no es suficiente para alzarse con la primera posición. En 1993, el cantautor Muhamed Fazlagic quedó en decimosexto lugar representando a Bosnia mientras estaba inmersa en una guerra.
La sorpresa de la noche puede recaer además en un país que ya no pertenece a la UE. Se trata de Reino Unido que, al igual que España, ha quedado en la cola en las últimas ediciones de Eurovisión. Para la cita de este año apuesta por la canción 'Space Man' interpretada por Sam Ryder, un talento emergente que se dio a conocer durante la pandemia en Tik Tok y que captó la atención de artistas como Justin Bieber o Alicia Keys.
EUROVISIÓN 2022
Italia, el país anfitrión, también entra en las quinielas para alzarse con la victoria con Mahmood y Blanco, que con su tema 'Brividi' encandilaron al público en el Festival de San Remo. En el caso de Mahmood ya es una cara conocida en Eurovisión, porque actuó en 2019 con 'Soldi', logrando una segunda posición. Por su parte, Cornelia Jakobs, la representante de Suecia, con la balada pop orquestal 'Hold Me Closer' promete ser una de las actuaciones más emocionantes de la noche.
Y por si Chanel gana, las ciudades de Valencia, Madrid, Torremolinos, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria ya han levantado rápidamente la mano para acoger Eurovisión 2023.
Chanel - 'SloMo'
Sam Ryder - 'Space Man'
Mahmood & BLANCO - 'Brividi'
Kalush Orchestra - 'Stefania'
Cornelia Jakobs - 'Hold Me Closer'
1º REPÚBLICA CHECA
2º RUMANÍA
3º PORTUGAL
4º FINLANDIA
5º SUIZA
6º FRANCIA
7º NORUEGA
8º ARMENIA
9º ITALIA
10º ESPAÑA
11º PAÍSES BAJOS
12º UCRANIA
13º ALEMANIA
14º LITUANIA
15º AZERBAIYÁN
16º BÉLGICA
17º GRECIA
18º ISLANDIA
19º MOLDAVIA
20º SUECIA
21º AUSTRALIA
22º REINO UNIDO
23º POLONIA
24º SERBIA
25º ESTONIA
Sigue con LAS PROVINCIAS toda la información sobre el Festival de Eurovisión 2022: los favoritos, las canciones, las galas, los horarios y todas las anécdotas de Turín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.