Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Chenoa, en la presentación de OT. Efe

El puesto de Chenoa en Operación Triunfo el año que consiguió lo que ni Rosa ni Bisbal lograron

La cantante llegó a la final y fue superada por tres artistas

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 20 de noviembre 2023, 17:24

Chenoa, la presentadora de Operación Triunfo 2023 que se emite en Prime Video, fue una de las primeras concursantes. Y de las que más lejos llegó en el año en el que Rosa López ganó y David Bisbal y David Bustamante lanzaron sus carreras musicales.

Publicidad

El 22 de octubre de 2001, Chenoa, que en eralidad se llama María Laura Corradini Falomir, nacida en Argentina y criada en Mallorca, apareció por primera vez a sus 26 años ante los ojos de toda España en la primera gala del concurso musical OT1, después de superar un competidísimo casting.

Tras casi cuatro meses arransado el audiencia,​ el 11 de febrero de 2002 llegó a la final y Chenoa quedó en cuarta posición, con un 17,6 % de los votos, por delante de Manu Tenorio y Verónica Romero y por detrás de Rosa (26,6% de los votos), Bisbal (20,9%) y Bustamante (18,8%).

Chenoa se convirtió en la única concursante que no fue nunca ni favorita ni nominada (Rosa, Bisbal y Manu Tenorio no fueron nominados, pero sí favoritos), y tampoco tuvo que ser salvada ni por el público, ni por los compañeros ni por los profesores.

El 25 de mayo Chenoa se convirtió en una de las coristas en la actuación de Rosa López en el Festival de la Canción de Eurovisión 2002 con la canción «Europe's living a celebration», en el estadio Saku Suurhall Arena de Tallin (Estonia), y a partir de ese momento empezó una carrera en solitario con la publicación de varios discos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad