Secciones
Servicios
Destacamos
À Punt cierra el curso con movida veraniega. Trasiego entre sus presentadores estrella: unos se van, a otros los echan y a otros no los dejan llegar. Y todo esto con una parrilla de cara a septiembre con piezas clave por ocupar. En el aire, la continuidad de Carolina Ferre, la llegada de Ximo Rovira y las nuevas funciones de Maximo Huerta. Casi nada.
Cuatro años después À Punt sigue buscando las fichas adecuadas para componer un puzle, el de recomponer la televisión valenciana y volver a conectar con la audiencia, que se le antoja difícil. A pesar de los avances cerró junio con un 3,2% de cuota de pantalla, lejos de las cifras de otras autonómicas más asentadas como IB3 (6,1%) o la televisión de Castilla La Mancha (6,9%), por no compararla con veteranas como ETB, Canal Sur o TV3.
El dato es bajo pero no desalentador. Mejora en dos décimas lo que logró en mayo de este año (3%) y se mantiene -más o menos- respecto a 2021 (terminó junio con un 3,6%). Queda trabajo por delante. Y más teniendo en cuenta que el nuevo contrato programa de la cadena tendrá un objetivo de audiencia media del 4% al final de 2023.
De ahí que la dirección intente mejorar sus franjas a toda costa. Por la mañana ha cancelado 'A la ventura' y busca remplazo. Por la tarde pretende impulsar el concurso que antecede al informativo de la noche, cuya principal función es retener a un número elevado de espectadores para que luego sigan viendo la oferta nocturna. Pretenden conseguir el efecto 'Pasapalabra' que tan bien le fue a Telecinco y le va ahora a Antena 3. À Punt quiere su pasapalabra pero 'Atrapa'm si pots' no cumple las expectativas deseadas.
Eso es por lo menos lo que argumentan los responsables de programación. Y esa fue la razón por la que decidieron buscar un rostro nuevo para conducirlo y que esto sirviera para subir el 'share'. Se pretendía dejar atrás la etapa de Carolina Ferre (que había sustituido a Eugeni Alemany) y abrir otra que iba a comandar Ximo Rovira. Pero el Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació se ha opuesto a este fichaje, por lo que de momento el concurso de Mediapro se encuentra descabezado y en 'stand-by'.
La razón por la que el canal quiere a Rovira es porque es un rostro muy popular entre la audiencia. La razón por la que el Consell Rector no lo quiere es la misma, es popular pero por un tipo de programa y de televisión con la que los miembros de este órgano no desean ser comparados. La sombra de 'Tómbola' es muy alargada y el temor a resucitar las polémicas de Canal 9 es grande. Una decisión de estas características resulta inédita. Fuentes de la emisora argumentan que no se trata de «un veto» sino de «una elección», pero la gestión del asunto ha causado escozor entre sus protagonistas. Finalmente será Óscar Tramoyores el que tratará de remontar los datos.
La anterior tiular, Ferre, protestaba hace unos días en redes sociales por la emisión de reposiciones de 'Atrapa'm' mientras ella está sin contrato ahora y sin proyecto a la vista. Es curioso el caso de esta periodista. Sin duda es uno de los activos más importantes del audiovisual valenciano, por su versatilidad y, sobre todo, por su buena recepción entre los valencianos. Sin embargo la nueva televisión autonómica no termina de encontrarle lugar. Tras desalojarla de las tardes la acomodó en el concurso, pero ahora vuelve a apearla. El otro programa al que estaba vinculada, 'Tresors amb historia', sigue sin ser renovado también.
A este baile se ha unido Máximo Huerta. Esta semana el portal de televisión Formula TV avanzaba que el escritor no seguiría al frente de 'Bona Vesprada', el magacín de tarde que presenta desde inicios de 2021. Fuentes de la cadena aseguran que Huerta continuará vinculado a À Punt con un espacio de entrevistas a personajes famosos. Ambos proyectos eran incompatibles. ¿Ha decidido Huerta irse o ha sido el canal el que le ha animado a hacerlo? Fuentes de À Punt afirman que la decisión fue consensuada. En su lugar la apuesta de la emisora es Lluís Cascant, que ha presentado, entre otros programas, 'TàP Zàping'.
Lo que es evidente es que a À Punt ya no le tiembla la mano a la hora de echar mano a recursos asociados con Canal 9. Lo hizo con 'L'Alqueria Blanca' -que la resucitó como serie diaria- o incluso con la paella de Monleón, que la sacó del baúl de los recuerdos para dar color a las tardes. Con el posible regreso de Rovira prosiguen esa línea. Habrá que estar atento a los nuevos capítulos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.