Presentadores de À Punt durante la presentación de la programación de la temporada. Damián Torres

À Punt debe tres millones a las productoras valencianas

La televisión autonómica no ha pagado las facturas de noviembre y diciembre de 2023

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 16 de febrero 2024, 01:29

Las productoras del sector audiovisual de la Comunitat Valenciana que trabajan con el canal de la televisión pública, À Punt, sufren las consecuencias de los retrasos de la cadena en el pago. En estos momentos el canal de televisión debe algo más de tres millones ... de euros a las productoras, tal como han confirmado desde À Punt. La situación preocupa al sector en tanto que el canal público se muestra como un pulmón para la producción audiovisual en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

El departamento financiero de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (Cvmc) reconoce que «se encuentran pendientes de pago a productoras proveedoras de contenidos audiovisuales para la parrilla de radio y televisión 3.095.821,42 euros». Aseguran que este importe pendiente de pago corresponde a las facturas «validadas en noviembre y diciembre que deberían haber sido abonadas en enero». À Punt tiene la obligación, «por contrato» de «pagar a treinta días una vez validada cada factura». De ahí que quede conformada la cantidad pendiente de pago, que por otra parte reconocen desde À Punt.

A esta circunstancia que en estos momentos rodea las cuentas del canal de la televisión pública, la información que facilitan añade que «À Punt y la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación pagan con normalidad a las productoras». No obstante, a continuación vuelven a reconocer el retraso cuando aseguran que «este retraso de un mes en hacer efectivo el pago deriva de una cuestión puntual de tensión de tesorería».

No ofrece detalles en torno a la causa de esa «tensión», si bien aseguran que trabajan con la «Generalitat para que este asunto se resuelva lo antes posible». Sea cual sea la causa, entre las productoras se respira ambiente de inquietud. Las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS en este sector aseguran que no es infrecuente encontrarse con retrasos en el pago por parte de À Punt.

Publicidad

«No suelen cumplir los plazos», afirman, al mismo tiempo que señalan que la situación se arrastra desde «el inicio de À Punt». Productores consultados por este periódico señalan que mientras hace unos años, cuando se dirigían a una entidad bancaria solicitando crédito para los proyectos con el canal de la televisión pública, las propuestas eran bien recibidas, desde que inició su andadura À Punt, la situación es bien distinta, más bien la inversa.

Todo apunta a que la inquietud en el entorno del sector de la producción es generalizado. La preocupación es latente a juzgar por las declaraciones que ofrecen desde la Asociación Valenciana de Empresas de Producción Audiovisual y Productoras Independientes (Avant). Sandra Mora, vicepresidenta de Avant, habla de una constante situación de «incertidumbre» en la que se ven inmersas las productoras porque «nadie sabe qué va a pasar, no saben si cobrarán o no» cuando acometen algún proyecto.

Publicidad

Mora apunta otra circunstancia que genera la «incertidumbre» de la que habla, y es que también se desconoce «si renovarán» un programa, algo que «puede cortar las alas a pequeñas productoras». La vicepresidenta de Avant, que asegura que no disponen de datos concretos en cuanto a cantidades o firmas afectadas, explica que el origen de la situación se encuentra en que el canal de la televisión pública «no recibe las transferencias de la Generalitat».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad