![Dónde se está rodando 'El Conquistador', el nuevo programa de RTVE](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/24/conquis-k9FD-U2001077239175dUC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde se está rodando 'El Conquistador', el nuevo programa de RTVE](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/24/conquis-k9FD-U2001077239175dUC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén G. Tamarit
Valencia
Sábado, 26 de agosto 2023, 00:15
RTVE espera haber encontrado el próximo formato de entretenimiento que permita a la cadena generar tanta audiencia como 'Masterchef', 'Eurovisión' o, el recién incorporado, 'El Grand Prix del Verano'. Esta vez ha decidido apostar por un programa de aventuras y vivencias extremas de la cadena vasca ETB2, que cuenta ya con 19 temporadas emitidas y que recuerda mucho a uno de los programas líderes de Mediaset, 'Supervivientes'.
El 'reality' empezará a emitirse en la 1 en otoño de este año y será presentado por Julián Iantzi y Raquel Sánchez Silva. Ambos concuerdan en que se trata de un programa muy especial y el concurso de supervivencia es considerado por muchos el 'más extremo de la historia de la pequeña pantalla'.
Tic tac… ⏰ Ya queda menos para que arranque la aventura más extrema de la TV.
— El Conquistador (@elconquis_rtve) August 24, 2023
¿Estás preparadx? #elconquistador #aventura #rtve pic.twitter.com/VYVi4CrfC1
«Son más de ocho horas de vuelo desde Madrid a Santo Domingo, otras dos y media de viaje en autobús hasta Samaná y luego otro trayecto en lancha, que puede durar entre 30 y 45 minutos, o más. Llegar a Los Haitises puede resultar agotador, pero merece la pena por poder visitar este impresionante parque natural de República Dominicana.» Así lo comunica RTVE.
El rodaje tiene lugar en un espacio natural de implacable belleza, tal como ha reflejado la cadena de televisión: «Seductoras playas de arena blanca y agua cristalina, formaciones rocas coronadas de vegetación que emergen del mar, bosques húmedos con árboles que crecen buscando la luz, macizos de palmeras que rasgan el cielo con sus hojas gigantes, cavernas y huecos que la fuerza del agua moldea día a día... Un escenario natural, salvaje y bello, que se transforma en el plató natural más grande de la televisión».
'Haitises' proviene del idioma taíno, una lengua indígena de la época de la Conquista Española hablada en las islas del Caribe, y significa tierra alta o tierra de montañas. En el parque predominan las montañas y colinas, cuya altura oscila entre los 30 y 40 metros.
«Va a gustar porque es de verdad. Aquí no hay trampa. Las pruebas son reales, y esto es lo que diferencia a 'El Conquistador' de otros concursos similares» asegura el presentador Julián Iantzi.
Las pruebas que se realizan en el programa han sido previamente 'testeadas' por deportistas profesionales para asegurar que los concursantes serán capaces de superarlas. Sin embargo, no quita que a lo largo de las pasadas ediciones del 'reality' vasco se hayan vivido momentos de lo más tensos, donde los participantes han sobrepasado sus propios límites, físicos y mentales.
La duración del concurso es de seis semanas y no hay ningún día de descanso. Cada programa se graba en jornada y media, aproximadamente, y las pruebas no se pueden repetir. «Cuanto peor, mejor, qué difícil es. Qué difícil es esa delgada línea roja en la que sabes que los tienes que llevar al límite, pero sufro y además me pregunto dónde está el límite. Hay que buscar ese equilibrio.» dice Patxi Alonso, productor y creador ejecutivo. Los participantes se enfrentan a pruebas que pueden consistir desde saltar a una altura de más de 15 metros hasta dejar que un cohorte de tarántulas recorra todo su cuerpo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.