Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este martes
'La Revuelta', este lunes. RTVE
La valenciana Noah Higón protagoniza el programa más emotivo de 'La Revuelta'

La valenciana Noah Higón protagoniza el programa más emotivo de 'La Revuelta'

La joven, que padece siete enfermedades raras, acude por segunda vez al programa de David Broncano para reivindicar más investigación para este tipo de dolencias y poner en valor la sanidad pública

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 13 de enero 2025

'La Revuelta' vuelve una semana más dispuesta a plantar cara a su gran rival, 'El Hormiguero' de Pablo Motos', que llega al lunes tras unos días ne los que el programa de David Broncano, aunque por poco, ha conseguido mantener el liderato de audiencia en el 'access' prime time. Ya van cuatro meses desde que ambos espacios comenzasen a compartir franja horaria y protagonizar el que está siendo el duelo televisivo de la temporada.

Y es que si Broncano firmaba junto a Lalachus unas campanadas de éxito, consiguiendo barrer a Cristina Pedroche y Alberto Chicote en Antena 3, el regreso del parón navideño no se ha quedado atrás. La nueva versión de 'La Resistencia' sigue plantándole cara al programa de Motos y cerraban el jueves con el que hasta la fecha ha sido su duelo más igualado: tan solo una décima y 2.000 espectadores de diferencia en la franja que comparten, desde las 21:55 a 23:05 horas.

Así que este lunes toca volver a ponerle las cosas difíciles a Antena 3 y superar los datos conseguidos con la visita de Kira Miró y Carolina Durante. Para evitarlo, 'El Hormiguero' contaba esta noche con la visita de Joaquín Sánchez y toda su familia. El ex futbolista, su mujer e hijas acudían al programa de las hormigas para presentar su nuevo programa de televisión, el docureality «El Capitán en América», que próximamente se estrena en Antena 3 y muestra su viaje en caravana por los Estados Unidos.

Noticia relacionada

Mientras, en 'La Revuelta' volvíamos a ver a la valenciana Noah Higón, que la pasada semana se colaba en el programa para dejarle una pegatina y reclamar más investigación para las enfermedades raras. Ella misma, a sus 26 años, padece varias de estas dolencias y es conocida por su labor activista sobre este tema. Su intervención llamó la atención del presentador tanto que este mismo lunes acudía de nuevo al espacio de La 1 para charlar de nuevo con Broncano.

Aunque antes de comenzar su entrevista, Higón aprovechaba para lanzar un emotivo mensaje a su tierra, tras el paso de la dana del pasado 29 de octubre: «Soy valenciana y un abrazo muy fuerte para mi tierra y gracias a todos los españoles que nos habéis ayudado. Y Valencia, saldremos de esta»

«El lema de mi vida es 'nada es imposible', me lo dijo una cirujana hace muchos años», contaba la joven, que padece hasta siete enfermedades raras y que ha querido simbolizar mediante un peluche de una zebra que le ha regalado a Broncano porque «no hay dos pacientes con enfermedades raras iguales».

«Tengo siete enfermedades raras, una para cada día de la semana», bromeaba la joven al explicarle su situación al presentador, al que le contantaba también que la última que le diagnosticaron fue el síndome del cascanueces, una compresión de la vena renal izquierda. «Tuvimos que ir mi madre y yo a Alemania para que me lo diagnosticaran», detallaba. «Estuve casi 10 años diagnosticándome enfermedades raras», confesaba sobre su experiencia, «de hospital en hospital». «Esto es como un videojuego nivel premium», decía entre risas.

Aún así, e incluso tomándose «entre 30 y 40 pastillas» de medicamentos al día, la valenciana aprovechaba para transmitir un mensaje de esperanza: «Nada es imposible», recordaba a la audiencia. «Hay que tener el seguro de los muertos pagado y la vida, vivirla. Y cuando toque, pues para arriba», decía, riendo, remarcando que tampoco hay que caer en un positivismo poco saludable.

Tras contar cómo es su día a día, la valenciana presentaba su documental 'Noah', un proyecto de cuatro años que recoge cómo es su vida con siete enfermedades raras. «Me hicieron una falla, ahí empezó a grabarse el documental, y me siguieron en las luces y las sombras», explicaba tras los aplausos del público al ver el tráiler. Los momentos más duros iban con la cámara detrás, porque esa es mi realidad y la de mucha gente y es lo que queríamos mostrar», contaba Higón.

Tanto la valenciana como Broncano aprovechaban para poner en valor la formación de los profesionales sanitarios de España y denunciar la fuga de talento por la que pasa el sector. Higón no dejaba pasar por alto la oportunidad de lanzar un potente alegato a la sanidad pública española: «Si estoy viva es por las ayudas de este país, la sanidad hay que reivindicarla y cuidarla. En otro país yo estaría criando malvas desde hace mucho», aseguraba.

Tras ella entraba el cantante Coque Malla, que tras charlar con Broncano sobre sus próximos conciertos, interpretaba el tema 'Volverá' junto a Rulo y Dani Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La valenciana Noah Higón protagoniza el programa más emotivo de 'La Revuelta'