AT
Jueves, 25 de julio 2024
RTVE ofrece en directo y en abierto los Juegos Olímpicos de París, el mayor evento polideportivo donde los mejores atletas del mundo competirán al más alto nivel por las medallas. RTVE ha preparado una gran cobertura técnica para ofrecerlos por primera vez en Ultra Alta Definición a través de La 1 UHD.
Publicidad
Ceremonia inaugural
Los Juegos Olímpicos de París podrán seguirse en todos los canales de RTVE: La 1 y La 1 UHD, La 2, Teledeporte y RTVE Play.
Todo empezará el 26 de julio, a partir de las 18.30 horas, con la gran ceremonia inaugural, insólita y espectacular, con la Torre Eiffel como testigo. Por primera vez, tendrá lugar fuera del estadio olímpico y los atletas desfilarán en embarcaciones a lo largo del río Sena.
Podrá verse en todos los canales olímpicos de RTVE de manera simultánea, La 1, La 2, Teledeporte y RTVE Play, con la narración de Marcos López, Julia Luna y Ernest Riveras, y con la participación en los puntos destacados del recorrido de Ana Ibáñez, Lara Gandarillas y Nico de Vicente.
400 horas con los mejores deportistas
Desde París, en la misma plaza de Trocadero y a los pies de la emblemática Torre Eiffel, Lara Gandarillas y Ana Ibáñez, y desde Madrid, Marcos López, contarán a los espectadores lo más destacado de cada jornada olímpica.
Así será la cobertura:
La oferta deportiva empezará en La 1, desde las 09:00 horas y hasta que caiga el sol en París, de la mano de Ernest Riveras y Fe López; y de Roi Groba con Alberto Freile. La 2 será la encargada de ofrecer, durante las horas centrales del día, muchos de los deportes de equipo. Mientras que Teledeporte llevará el peso, en horas de emisión, de los Juegos: cobertura total a lo que ocurra en París, con Arsenio Cañada, Marc Martín y Montse Busquets.
Publicidad
Una gran cobertura que contará con un gran equipo de más de 30 narradores y otros tantos especialistas técnicos, con nombres como Almudena Cid, Rafa Martínez, Eli Pinedo, Alberto Urdiales, Virginia Ruano, Marta Fernández, Dani Ballart o Marta Corredera. Grandes deportistas que compartirán historias de superación, lucha, emoción y éxito.
Además, los periodistas Carlos del Amor y Mavi Doñate aportarán desde París su mirada diferente en los programas e informativos de Televisión Española.
Gratis en RTVE Play
En acontecimientos con tanto volumen de retransmisiones cobra especial valor RTVE Play, la plataforma de streaming en la que, totalmente gratis, es el usuario es quien elige qué evento, competición o programa ver en cada momento, en directo o en diferido.
Publicidad
Despliegue técnico: Ultra Alta Definición
RTVE ha preparado la mejor cobertura técnica para ofrecer los Juegos Olímpicos por primera vez en Ultra Alta Definición: se podrán ver en La 1 UHD con un 96% de cobertura nacional, una calidad superior al contar con señales nativas UHD (4K ), con formato de color HDR y sonido inmersivo 5.1.4 Dolby Atmos. En el IBC de París, RTVE dispondrá de controles MCR para la gestión técnica y de calidad de las señales de televisión y su enrutamiento hacia los Controles Centrales de Torrespaña y San Cugat.
En París, en formato nativo UHD HDR, se conectará con las principales competiciones. Además, en el espacio de Casa España, se desplegará un transmisor/receptor IP para las entrevistas con los protagonistas. Y ocho redactores ENG, con transmisores portátiles IP 5G, traerán toda la actualidad del entorno olímpico. Para completar la cobertura, habrá capacidad de recibir hasta cinco señales nativas UHD y 10 señales HD vía Cloud Streaming.
Publicidad
En Madrid, el decorado de pantallas LED de gran formato del plató A4 de Torrespaña estará conectado con la nueva unidad móvil de RTVE en tecnología UHD 4K. Los Juegos serán el gran estreno de esta moderna unidad, desde la que se hará la realización y el control de imagen en alto rango dinámico HDR. Así, la producción técnica de los Juegos se ejecutará íntegramente en Ultra Alta Definición UHD.
Cómo es la emisión en UHD
La emisión de La 1 en Ultra Alta Definición se realiza en abierto, sin suscripciones, de manera gratuita y para todos los ciudadanos, proporcionando la máxima calidad de audio y vídeo que es técnicamente posible en la actualidad en TDT.
Publicidad
Estas emisiones en Ultra Alta Definición se efectua en 4K con Alto Rango Dinámico (conocido por sus siglas en inglés como HDR, High Dynamic Range) y con audio inmersivo en Dolby Atmos. En relación con la Alta Definición (HD), el aumento de la resolución de la pantalla junto con el incremento del rango dinámico permite reproducir imágenes con un mayor detalle y, en todo caso, con una mayor fidelidad con respecto a la realidad. Ello, junto con el audio inmersivo que direcciona canales y sonidos por encima de la cabeza (si se dispone del equipamiento de audio adecuado), proporciona una experiencia sensorial más intensa y aprovecha mejor las ventajas derivadas del aumento progresivo del tamaño de las pantallas de los televisores.
Cómo ver La 1 en UHD
Para poder disfrutar de estas emisiones en Ultra Alta Definición, se deberá disponer de un televisor o descodificador de TDT compatible con DVB-T y HEVC (High Efficiency Video Coding, estándar conocido también como H.265). En este sentido, cabe señalar que las emisiones se efectúan en DVB-T, de conformidad con el Plan Técnico Nacional de TDT vigente. Como regla general, todos los televisores comercializados a partir de 2017 son compatibles con las emisiones de RTVE de TDT en Ultra Alta Definición. Por lo demás, no es necesario efectuar ninguna acción ni en las antenas de recepción ni en los equipos de distribución de señal de TDT de los edificios de viviendas, siempre y cuando la programación de RTVE en TDT en Alta Definición ya se recibiese de manera satisfactoria.
Noticia Patrocinada
Más contenidos olímpicos
Con motivo de esta cita polideportiva, todos los canales de RTVE ofrecerán contenidos relacionados con los Juegos Olímpicos, que ofrecerán una visión global del evento.
El viernes 26 de julio, tras la ceremonia de inauguración, La 2 emitirá 'Hijas de Cynisca', un largometraje documental dirigido por Beatriz Carretero sobre la desigualdad de género en el deporte. 13 mujeres referentes (Almudena Cid, Amaya Valdemoro, Bea Fernández, Laura Torvisco, Ona Carbonell, Paloma del Río, Carmen Martín, Dori Ruano, Mary Álvarez del Burgo, Jennifer Pareja, Jessica Vall, Lydia Valentín y Paula Trini) nos cuentan su historia.
RTVE Play acaba de estrenar 'Representando', conducido por Ray Zapata y Asaari Bibang, con entrevistas distendidas entre deportistas olímpicos con un punto en común: su diversidad racial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.