Rubén G. Tamarit
Valencia
Martes, 19 de septiembre 2023, 00:26
Netflix acaba de estrenar uno de los proyectos más esperados de la temporada: 'El cuerpo en llamas'. Esta ficción protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez profundiza en el mediático caso de Rosa Peral y Albert López, 'El Crímen de la Guardia Urbana'. Sin embargo, la nueva serie de la plataforma de streaming no se es del todo fiel a la historia real.
Publicidad
Sus creadores, Laura Sarmiento y Jorge Torregrossa, han contado la 'verdad judicial' sin intentar dar respuesta a cuestiones sin resolver y tratando el tema por lo que es: un caso que afecta a «gente real». No obstante, a parte de las licencias que se han tomado para dar mayor lógica y causalidad a los hechos ocurridos, algunos eventos, personajes y circunstancias han sido cambiados con 'fines dramáticos'.
El 4 de mayo de 2017, la policía dio con un coche completamente carbonizado cerca del pantano de Foix, en la provincia de Barcelona. Dentro del maletero hallaron un cadáver casi reducido a cenizas. El cuerpo era imposible de identificar, pero los Mossos sí pudieron comprobar el número de bastidor del coche que les otorgó la primera pista: el auto pertenecía a Pedro Rodríguez, miembro de la Guardia Urbana.
Sin saber todavía si el propietario del coche era la víctima del maletero, de los restos del cuerpo consiguieron rescatar una prótesis de espalda que no se había fundido por completo y que confirmaba la identidad del cadáver: en efecto, se trataba de Pedro Rodríguez.
A partir de ese momento, se inició una investigación policial llena de mentiras, manipulaciones, falsas acusaciones y denuncias en que se vieron implicados otros agentes de la seguridad: Rosa Peral, pareja de la víctima; Albert López, amante de Rosa; y, aunque fue descartado con rapidez, el exmarido de Rosa Peral, Rubén Carbo.
Publicidad
Durante el proceso, Rosa acusó a su exmarido de haber cometido el asesinato por estar celoso de su nueva relación con la víctima e hizo alusiones a la mala relación que ambos tenían. No obstante, la coartada de Rubén fue contrastada y fue descartado como sospechoso. Nueve días después del suceso, los Mossos hubieron excluido a otros posibles sospechosos y, después de haber recopilado numerosas pruebas que los vinculaban con el crimen, Rosa Peral y Albert López fueron arrestados.
Una de las razones que han hecho de este caso un hecho tan mediático es el cuadrado amoroso en que Rosa se había visto envuelta: Rosa se casó y tuvo 2 hijas con Rubén Carbo; Albert López fue su amante mientras Rosa todavía estaba con su exmarido y, más adelante, ambos entablarían una relación secreta; Pedro Rodríguez, por su parte, era su pareja formal y vivía con Rosa en el momento en que se cometió el asesinato. Sin embargo, tras un tiempo distanciados, Rosa había vuelto a verse de forma clandestina con Albert y Pedro se había convertido en un obstáculo para que los amantes siguieran viéndose.
Publicidad
Rosa Peral tiene 42 años. En el momento en que se perpetró el crimen tenía 36. De joven fue camarera en una discoteca, hasta que entró en el cuerpo de policía de Barcelona. Los excompañeros de la presunta asesina indicaron en más de una ocasión que «los hombres caían rendidos a sus pies».
La actriz Úrsula Corberó, que la interpreta en la nueva serie de Netflix, se refiere a ella como «muchas personas diferentes», alegando que era distinta según con quién se estuviese relacionando, y como una persona con «muchas inseguridades, dualidades y ambición. Una mujer con carencias que la lleva a actuar de una manera muy egoísta». Los forenses del caso también la han descrito como una persona «egoísta y con poca tolerancia a la frustración, de gran dureza emocional y con una falta de empatía».
Publicidad
Durante la investigación, Rosa Peral fue una de las primeras interrogadas y en sus declaraciones dijo que había discutido con Pedro, su pareja en el momento, días antes de su asesinato. Ella aseguraba que él se había ido de casa y no sabía nada sobre su paradero. Sin embargo, no denunció su desaparición ni trató de ponerse en contacto con él, y se justificó diciendo que pensaba que el guardia urbano se estaba tomando un tiempo y alegando haber estado demasiado ocupada con el cuidado de sus dos hijas esa semana.
La actitud de Peral durante la investigación resultó bastante sospechosa para algunas personas. Por un lado, su entorno consideró que la mujer no estaba «muy afectada» por lo sucedido. Por otro lado, quiso seguir adelante con otro juicio en el que estaba implicada por la 'pornovenganza' de la que había sido víctima en una de las comisarías en que había estado ubicada. «Una cosa es ese juicio, y otra lo de Pedro» dijo la ex agente en alguna ocasión.
Publicidad
Durante la relación con su exmarido Rubén Carbo años atrás, la joven le fue infiel y estuvo manteniendo relaciones sexuales con el subdirector del cuerpo de su comisaría, Óscar. Éste fue acusado de difundir una fotografía de Rosa de carácter sexual a todos sus contactos cuando ella quiso cortar la relación. La Fiscalía pedía una pena de dos a tres años de cárcel para él, pero no se pudo demostrar que Óscar fuese el que había difundido el material pornográfico y quedó absuelto.
Pedro Rodríguez también era un guardia urbano y, en el momento de su asesinato, mantenía una relacion amorosa con Rosa Peral. De hecho, ambos vivían juntos en la casa de Rosa en Vilanova i la Geltrú junto a sus dos hijas.
Noticia Patrocinada
El guardia urbano también había estado casado previamente y era padre de un niño. De hecho, su exmujer se mostró preocupada tras su desaparición porque éste tenía programada una visita con el niño y, por primera vez, no se había presentado,.
Paralelamente, Rodríguez estaba suspendido de su puesto de trabajo por agredir a un ciudadano que se había saltado un control.
Publicidad
Albert López tenía 39 años en el momento del crimen. López había sido el amante de Rosa Peral en más de una ocasión, habiéndose conocido en el año 2012, cuando empezaron a trabajar juntos en una comisaría barcelonesa. Sus ex compañeros lo han descrito como una «persona violenta y obsesionada con su cuerpo». El ex agente, además estar relacionado con el asesinato de Pedro Rodríguez, arrastra otras dos acusaciones.
Una de ellas es por agredir a un mantero mientras estaba de servicio junto a su compañera Rosa Peral. El individuó murió en el acto tras 'caer accidentalmente' por el acantilado barcelonés de Montjuïc con unas esposas puestas. Esto ocurrió en 2014 y, tras una breve investigación de los Mossos, se estimó que la versión de los amantes era válida y el caso quedó archivado hasta el año 2018 por tratarse de «un accidente».
Publicidad
Más adelante, Rosa acusó ante la juez a Albert López de haber matado a aquel hombre en Montjuïc y, además, lo implicó en un tercer crimen a un vagabundo. La ex agente aseguraba que López le había confesado haberle pegado fuego junto a sus perros en una nave industrial.
El 13 de mayo de 2017, Rosa Peral y Albert López son detenidos después de que los Mossos se hiciesen con la pista decisiva: las geolocalizaciones de los teléfonos móviles de los sospechosos.
La noche del 1 de mayo, los móviles de Pedro, Rosa y Albert habían compartido la misma ubicación: la casa de Rosa en que también vivía Pedro en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú. Al día siguiente, la geolocalización de Albert demostraba que éste había viajado a Barcelona para hacer frente a un juicio y que había vuelto a casa de Rosa inmediatamente después.
Publicidad
El día 2 de mayo, los datos revelaban que los tres teléfonos móviles habían circulado por las inmediaciones de pantano de Foix, donde Pedro sería encontrado días después.
En un primer momento, las declaraciones de Rosa y Albert fueron completamente contradictorias:
- Rosa sostenía en su testimonio que Albert se había presentado la noche del día 1 en el domicilio, cubierto con un pasamontañas y sosteniendo una mochila en la que llevaba «un martillo o un hacha». Acto seguido, mientras ella permanecía encerrada en una habitación con sus hijas, éste habría matado a Pedro y, al día siguiente, se habría marchado a Barcelona a un juicio, habiéndola amenazado previamente con matar a una de sus hijas si no guardaba silencio. Según la exagente, cuando Albert hubo regresado, la obligó a ayudarle a deshacerse del cadáver y prender fuego al coche.
Noticia Relacionada
En la versión de Albert, tras varias semanas sin tener contacto entre ellos, la noche del 1 de mayo, Rosa le habría llamado para que le ayudase a deshacerse del cadáver de Pedro. En esta historia, ella habría matado en defensa propia a su pareja en una discusión, y Albert se habría trasladado desde Badalona para comprobar que, en efecto, Pedro estaba muerto. Albert sostuvo que él había tratado de convencerla para que denunciase lo ocurrido, pero que ella se habría negado y habrían acabado por deshacerse del cadáver juntos.
En ambos testimonios, ambos reconocieron haber intentado inculpar al exmarido de Rosa, Rubén Carbo.
A finales de marzo de 2020, los dos fueron declarados culpables del asesinato de Pedro Rodríguez. La sentencia concluye que ambos habían mantenido una relación durante años, a partir de 2012, y que después de un tiempo separados, en 2017 habían retomado el romance. En ese momento, Rosa compartía vida con Pedro Rodríguez, quién se habría convertido en un obstáculo para los amantes al descubrir la infidelidad.
Publicidad
Según el texto de la sentencia, los acusados habrían intercambiado llamadas la noche del 1 al 2 de mayo esperando que Rodríguez estuviera inconsciente. Después de acabar con el agente urbano, lo habían introducido sin vida en el maletero del coche y lo habían conducido hasta el pantano de Foix. Allí rociaron el auto de gasolina y le prendieron fuego.
Finalmente, Albert López fue condenado a 20 años de prisión. Rosa, por su parte, recibió una pena superior debido a su relación con la víctima por la que deberá cumplir 25 años en la cárcel. Además, ambos deben hacer frente al pago de 885.000 de indeminzación.
Entre algunos de los cambios que se hayan podido incluir en la trama con 'fines dramáticos', se puede destacar el hecho de que en la serie nunca se haga referencia directa a «guardia urbana» y se hable de la «policía de Barcelona».
Por otro lado, Rosa Peral tiene dos hijas y no una, como se hace ver en la serie. De hecho, la madrastra de las niñas asegura que una de ellas pudo haber sido testigo de algunos de los hechos del crimen. En la serie también se cambian los nombres de algunos de sus protagonistas, como el del exmario de Rosa que en la serie pasa a llamarse Javier. Además, la apariencia física de Isaak Ferriz (quién interpreta a este personaje) es significativamente distinta a la de Rubén.
Publicidad
Además, la guionista y el director, Laura Sarmiento y Jorge Torregrossa, también han hablado de la complejidad del caso y aseguran haber buscado la causalidad y la lógica en algunos de los cambios realizados: «La realidad no es tan lógica, pero la ficción tiene que serlo, todo tiene que derivar de unas causas. Establecer esa causalidad en un caso con decisiones tan difíciles de comprender es complicado. La realidad puede ser absurda y caótica, la ficción no» aseguró la guionista en una entrevista. También se hace referencia a algunos cambios en la temporalidad de los hechos, «para lograr que fuera algo cinematográfico».
El caso ya fue expuesto en 2022 como 'docuserie' en el programa catalán de TV3, 'Crims'. El equipo de Carles Porta reconstruyó el crimen rigurosamente y consiguió elaborar un retrato de los dos sospechosos del caso a partir de imágenes reales, documentación y pruebas reales. Está disponible en catalán en la web de TV3 y en castellano en Movistar Plus.
Por otro lado, Netflix estrenó el día 8 de septiembre, junto a la serie de ficción, una película documental sobre el caso titulada 'Las cintas de Rosa Peral'.
En el filme, la agente de la Guardia Urbana rompe por primera vez su silencio desde que está en prisión y denuncia que se haya creado un personaje a su costa, «una viuda negra». También muestra su enfado con los medios y una «desconfianza» con los cuerpos policiales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.