Borrar
Las jugadoras españolas celebran tras ganar a Suecia en la semifinal del Mundial femenino de fútbol. Efe
La victoria de España ante Suecia, el partido más visto en un Mundial femenino de fútbol

La victoria de España ante Suecia, el partido más visto en un Mundial femenino de fútbol

El programa posterior al partido logró buenos datos con 1.739.000 telespectadores y un 36,8% de la audiencia

J. Moreno

Miércoles, 16 de agosto 2023, 17:13

La victoria de España frente a Suecia (2-1) fue el espacio más visto del martes en la televisión nacional y el partido más visto en la historia de un Mundial femenino de fútbol. Una media de 1.921.000 espectadores y un 45,4% de cuota de pantalla siguieron el encuentro deportivo en la mañana de La 1 del 15 de agosto, logrando al mismo tiempo el minuto de oro a las 11:53 horas, cuando más de 2,7 millones de personas y un 53,6% de 'share' conectaron con la cadena públicos en los últimos y decisivos minutos del juego.

Además, el programa posterior al partido logró buenos datos con 1.739.000 telespectadores y un 36,8% de la audiencia. El previo destacó con algo más de 600.000 espectadores y un 27,3% de 'share'. La victoria matinal del fútbol femenino impulsó a La 1, convirtiéndose en la cadena más vista del día (12,7%) frente a Antena 3 (11,1%) y Telecinco (8,7%). En la franja de mañana, el primer canal público también lideró con un 29% de cuota.

Según un informe de Barlovento Comunicación, la semifinal despuntó entre los jóvenes de 13 a 24 años (64,6%) y los adultos con edades comprendidas entre los 45 y 64 (49,2%). Obtuvo además más seguimiento entre el público masculino (53,9%) que femenino (36,3%). Por comunidades, el partido de fútbol destacó en Comunidad Valenciana y Aragón, con un 50% de cuota cada una; Región de Murcia (49,9%); Comunidad de Madrid (49,4%); Castilla y León (46,7%) y Galicia (46%). Por el contrario, el espacio logró sus peores datos en País Vasco (30,9%); Baleares (34,6%); Andalucía (41,4%); Canarias (43,4%); Cataluña (44,4%); o Castilla-La Mancha (43%).

En la franja de 'prime time', sin embargo, el liderazgo recayó en Antena 3 gracias al impulso de la serie turca 'Hermanos' (15%), ganando a las redifusiones de 'Lazos de Sangre' (8,3%) en La 1 o al nuevo programa de 'Me resbala' (6,2%) en Telecinco, que fue superado por 'Código 10' (6,8%) en Cuatro. Asimismo, la mítica serie 'Se ha escrito un crimen', que emite La 2 este verano, empató con un 3% al cine de La Sexta, cuya película fue 'The disaster artist'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La victoria de España ante Suecia, el partido más visto en un Mundial femenino de fútbol