Borrar
'Westworld' saca partido a Valencia

'Westworld' saca partido a Valencia

La Ciudad de las Ciencias se deja ver por dentro y fuera en la serie | Las tramas de la directora de la corporación de Delos en la tercera temporada se emplazan en el futurista complejo de Calatrava

Mikel Labastida

Valencia

Sábado, 7 de marzo 2020, 00:40

Faltan apenas unos días para saber cómo continúa 'Westworld', la ficción sobre robots cabreados de HBO (el estreno está anunciado para el 16 de marzo) y de paso conocer qué papel jugará la ciudad de Valencia, donde se emplazó parte de la grabación de los nuevos capítulos. No habrá que esperar demasiado para descubrirlo, puesto que ya en el primer episodio de esta tercera tanda la capital del Turia se alza como una urbe futurista a la que llega a bordo de una nave voladora la directora de la junta de Delos (la empresa que controla los parques temáticos) para rendir cuentas sobre lo sucedido con los androides y la repercusión económica que la rebelión de las máquinas tendrá en la empresa.

El personaje de Charlotte Hale, la ejecutiva de la gran corporación, se convirtió en la gran villana de la segunda temporada. Con su muerte la oportunidad de suplantarla a través de réplicas era demasiado tentadora como para que la serie americana no la aprovechara. Y así van a tener la ocasión de comprobarlo los fans de este título. Lo harán a través de unas tramas que se suceden en su mayoría en los edificios ideados por Calatrava. Mientras que 'Tomorrowland' -la película dirigida por Brad Bird y protagonizada por George Clooney- optaba por deformar el conjunto ubicado en el antiguo cauce la producción de Jonathan Nolan lo luce como nunca, dándole esplendor y deleitándose con panorámicas desde todos los ángulos. No escatima a la hora de usar los diferentes enclaves para rodar las secuencias con Tessa Thompson. Lo mismo la vemos frente al Museo Príncipe Felipe que ante el Hemisfèric y utiliza la arquitectura del interior para improvisar los despachos y salas de reuniones de la multinacional sobre la que se articula la serie.

Imagen principal - 'Westworld' saca partido a Valencia
Imagen secundaria 1 - 'Westworld' saca partido a Valencia
Imagen secundaria 2 - 'Westworld' saca partido a Valencia

Varias cintas de Bollywood, la británica 'Doctor Who' o la española 'El embarcadero', entre otras, han optado por usar esta característica localización, que tan buen resultado da en pantalla, para plantear distopías o acciones de tiempos venideros. Pero pocas se han atrevido a hacerlo sin complejos cómo 'Westworld', que no esconde los lagos, vidrieras, escaleras y recovecos de la construcción valenciana. No queríais futuro, pues las próximas entregas de esta ficción sirven dos tazas.

Si por algo ha destacado siempre este título es por su cuidada puesta en escena. Para la plataforma esta era una apuesta heredera de 'Juego de Tronos' y reservó presupuesto de sobra para que no la desmereciera. Y en lo que se refiere a fotografía y diseño artístico es sobresaliente. El hecho de incluir escenarios alejados del lejano Oeste (no todo son rascacielos, porque también se deja ver Besalú como parque centrado en la Segunda Guerra Mundial) le abre a posibilidades hasta ahora no exploradas. Otra cosa es lo narrativo, donde sigue siendo compleja y se dispersa a la hora de explicar las motivaciones y fines de los protagonistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Westworld' saca partido a Valencia