El presentador de 'Som de casa', Ximo Rovira. LP

Ximo Rovira ya no quiere el sofá de 'Tómbola'

El popular presentador regresó a la televisión valenciana, 13 años después, para conducir el magacín de tarde

Mikel Labastida

Valencia

Lunes, 9 de octubre 2023, 20:14

Unos minutos antes de que Ximo Rovira regresase, este lunes 9 de octubre, a la televisión valenciana -en una pausa publicitaria del concurso 'Atrapa'm si pots'- se ofrecía un avance del magacín en el que se podía ver a unos operarios trasladar hasta el plató el famoso sofá de 'Tómbola', aquel que representaba la forma de unos labios y por el que pasaron invitados de toda índole como Chabeli, Camilo Sesto o Massiel, por citar algunos de los que protagonizaron momentos memorables de aquel programa. Rovira, sin embargo, les indicaba que ese sofá no tenía cabida en el nuevo formato. «Ya tuve bastante», indicaba en tono jocoso.

Publicidad

Era una pequeña broma, pero también una doble declaración de intenciones: ni el presentador ni la cadena esconden el polémico show de Canal 9 pero dejan claro que esta nueva etapa no tiene nada que ver con aquella. Al menos, de momento. A las 16.45 horas empezaba 'Som de casa', la apuesta valenciana para las tardes que tendrá que competir con ofertas nacionales como 'La Promesa' y los concursos de TVE, con Ana Rosa Quintana en Telecinco y con Sonsoles Ónega en Antena 3. Al comenzar Rovira estaba ya sentado en su nuevo sofá, esta vez amarillo, y se dedicaba a avanzar en qué iba a consistir el espacio con el que regresa a la pequeña pantalla.

19 años han pasado desde que dejó de emitirse el famoso programa de corazón y 13 desde la última incursión del periodista en la cadena autonómica, donde presentó 'Menuda és la nit'. Más tarde en Radio Nou condujo 'Bon Matí'. Rovira toma ahora el control de las tardes, cogiendo el testigo que le dejaron Màxim Huerta y Carolina Ferre, anteriores apuestas de À Punt. El magacín sigue, sin embargo, la línea de aquellos, nutriendo sus contenidos con fiestas y costumbres de la Comunitat. En el día escogido para el debut, 9 d'Octubre, era complicado, no obstante, trufar la escaleta con otros temas.

Primeros invitados

Lola Herrera y Ripollés fueron dos de los primeros invitados de 'Som de casa', que también dedicó su tiempo a hablar del carnaval de Vinaròs, el regreso de 'L'alquería blanca', del día de los enamorados valencianos y de las recreaciones que se hacen con Jaume I como protagonista. Temáticas costumbristas para un programa que no pretende inventar nada, sino reunir a un público lo más mayoritario posible interesado por los contenidos locales. Un plató con varias puertas de colores es el escenario por el que irán apareciendo los diferentes invitados cada tarde durante las dos horas y media de duración del programa. Grupo Izen y IllusionMediaTV son las productoras encargadas de sacar este proyecto, copresentado por Gema Payà, hasta ahora colaboradora del 'Tàp Zàping'.

La recuperación de Ximo Rovira como uno de los rostros significativos de la programación para esta temporada sigue en la línea emprendida por el nuevo equipo directivo del ente valenciano, encabezado por Alfred Costa, director general de À Punt Media, de tratar de ganar espectadores apelando a algunos de los grandes éxitos de Canal 9. El cambio más significativo en esta estrategia fue la 'resurrección' de 'L'alquería blanca', que tuvo durante varios meses una versión diaria. Los guiños con aquella tele del pasado llegaron incluso a traer de vuelta por unos días a la famosa paella rusa de Joan Monleón.

Publicidad

À Punt cerró septiembre con un 3% de cuota de pantalla, por encima del mes de julio y agosto (2,4% y 2,2%) pero lejos del 4,4% que obtuvo en marzo, donde el impacto de las fallas contribuyó a aumentar la audiencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad