Pasen y vean. Entren a los teatros. Disfruten del teatro, la danza y el circo. Apuesten por la programación que salas privadas y públicas de toda la Comunitat ofrecen esta nueva temporada. Y vibren con las propuestas de las compañías valencianas que pelean por mostrar sus espectáculos al público. Ese es el grito de las empresas y salas de artes escénicas de la región, que se han dado la mano, se han juntado sabiendo que la unión hace la fuerza, para iniciar la Temporada Escénica 2022-2023, una serie de actividades que desde este viernes y hasta el domingo presentarán la cartelera de todos estos enclaves con una instalación en la Plaza de la Virgen.
Publicidad
«Os esperamos en los teatros, en las calles, en todos los espacios donde haya cultura. Consumir cultura nos da felicidad», ha clamado la presidenta de la Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valenciano (Avetid), María Ángeles Fayos, en el acto que ha dado el pistoletazo de salida a tres días donde conocer todo lo que tienen que ofrecer los escenarios de la Comunitat.
La iniciativa -que cuenta con la participación de asociaciones profesionales de artes escénicas, compañías y salas de teatro públicas y privadas de la Comunitat Valenciana-, ha sido inaugurada hoy en la plaza de la Virgen de Valencia. El proyecto ha sido presentado por la regidora de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia Maite Ibáñez, el director del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos; la directora de Comunicación y Producto Turístico de Turisme Comunitat Valenciana, Carmen Sahuquillo y la propia María Ángeles Fayos.
Todos ellos ha coincidido en hacer un llamamiento para «regalar cultura», centrando el foco también en el Bono Cultural, esa ayuda de 400 euros del Ministerio de Cultura para jóvenes de 18 años.
Noticia Relacionada
Durante los tres días que dura esta campaña, los visitantes podrán descubrir los principales espectáculos que llenarán las programaciones de los teatros en la temporada 2022-2023. La instalación, que simula ser el escenario de un teatro, permanecerá en la emblemática plaza de la Virgen hasta la noche del 18 de septiembre. Asimismo, una serie de paneles, baners y lonas se sumarán a la instalación con información, mensajes y materiales audiovisuales que bien seguro servirán para incentivar a los peatones a asistir al teatro y disfrutar de la cultura escénica.
Además, una serie de vinilos indicarán el inicio del camino y la dirección que se tiene que seguir para llegar a las diferentes salas y teatros de la ciudad. «Es mejor estar unidos que separados», ha destacado Fayos, quien ha apostado porque esta nueva temporada, ya sin restricciones ni limitaciones, sea la de la remontada.
Publicidad
No obstante, los teatros municipales no han desvelado su programación. Se desconoce la propuesta para la actual temporada en El Musical y la Mutant, que suma un año sin dirección artística.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.