![Las universidades valencianas, a la caza del arte contemporáneo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/25/Membres%20del%20Jurat%20i%20organitzadors%20del%20Programa%20Adquisicions%20Universitats%20Pbliques%20Valencianes%20i%20Caada%20Blanch-RpmG9Eys3jvVziZ5lmj1j3J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las universidades valencianas, a la caza del arte contemporáneo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/25/Membres%20del%20Jurat%20i%20organitzadors%20del%20Programa%20Adquisicions%20Universitats%20Pbliques%20Valencianes%20i%20Caada%20Blanch-RpmG9Eys3jvVziZ5lmj1j3J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centre Cultural La Nau de la Universitat inaugura este miércoles la exposición 'Encuentros y desencuentros: retratos de la conexión', una muestra en la que las 18 galerías integrantes de LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana) exhiben el trabajo ... de sus artistas. Con esta exposición nace una iniciativa que da continuidad al Premio Colección Cañada Blanch, en apoyo a la producción artística y al tejido cultural valenciano: el Programa de Adquisiciones Colecciones Universidades Públicas y Cañada Blanch, con el que las dos universidades públicas de la ciudad: la Universitat de València y la Politécnica, y Fundación Cañada Blanch adquirirán obras,por valor de 30.000 euros, para ampliar sus respectivas colecciones de arte contemporáneo.
El Programa de Adquisiciones Colecciones Universidades Públicas y Cañada Blanch se ha presentado en La Nau en una rueda de prensa que ha contado con las intervenciones de Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UV; María José Martínez de Pisón, directora del área de Acción Cultural de la UPV; Juan Viña, presidente de la Fundación Cañada Blanch; Rosa Santos, presidenta de LAVAC y Ángela Montesinos, comisaria de la exposición y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UPV.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Tanto Ester Alba como María José Martínez de Pisón han subrayado la importancia de este programa que permite «una conexión con el sistema artístico valenciano desde el compromiso social que caracteriza a las universidades públicas, no solo con la transmisión del conocimiento sino con la gestión y conservación de su patrimonio cultural que, su vez, forma parte de la sociedad». En este sentido, han calificado el día de hoy de «fecha histórica».
Por su parte, Juan Viña, ha remarcado la relevancia del coleccionismo al citar al filósofo Jean Baudrillard: «El coleccionismo es un bálsamo contra el paso del tiempo» y destaca el apoyo que brinda este programa al contexto cultural artístico valenciano.
Desde 2014, el Centre Cultural La Nau ha acogido la exposición del Premio Colección Cañada Blanch, organizada por la Universitat de València y Fundación, en la que Cañada Blanch adquiría una obra de una galería de LAVAC. En esta edición, se suma a la adquisición de obra la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València, reformulando la iniciativa, dando un salto tanto cuantitativo como cualitativo.
Noticia relacionada
La Universitat de València y la Universidad Politècnica de València adquieren también una obra de arte contemporáneo sumándose a esta propuesta, que ha incrementado su dotación económica hasta los 30.000 euros. Este aumento ha sido posible gracias a las contribuciones de 10.000 euros de cada una de las tres partes para adquirir obra. Al finalizar la exposición, cada una de las entidades incorporará a sus colecciones una de las obras expuestas, fortaleciendo el compromiso institucional con la promoción y conservación del arte contemporáneo. Es así como nace el programa de adquisiciones Colecciones Universitarias Públicas Valencianas y Cañada Blanch, que tendrá un carácter bienal y que se materializará con una exposición en colaboración con LAVAC.
Las tres piezas ganadoras de esta edición integran la exposición 'Encuentros y desencuentros: retratos de la conexión' que puede visitarse en la Sala Estudi General de La Nau hasta el 13 de octubre. Las 18 obras que conforman la exposición exploran la interconexión humana y su vínculo con la tecnología, la naturaleza y la historia. Las obras, concebidas a través de una diversidad de técnicas que incluyen pintura, escultura, instalación y nuevas tecnologías como la realidad aumentada, reflejan la riqueza del entramado y las propuestas artísticas representadas por las galerías de LAVAC. De acuerdo con la comisaria de la exposición, Ángela Montesinos, el público «se encontrará inmerso en un espacio que invita a la reflexión, donde el arte actúa como un puente entre disciplinas, culturas y tiempos, revelando las múltiples formas en que estamos conectados. Es una oportunidad única para experimentar cómo, a través del arte, podemos entender mejor nuestra compleja realidad compartida» concluye.
Noticia relacionada
Las galerías participantes en esta edición son Luis Adelantado, Galería Ana Serratosa, Benlliure, Isabel Bilbao, Alba Cabrera, Cànem, Casa Bancal, Galería Cuatro, Gabinete de Dibujos, Jorge López Galería, La Merceria, Espai Nivi Collblanc, Rosa Santos, SET Espai d'Art, Shiras Galería, Galería Thema, Vangar y Tuesday to Friday.
Tras la clausura en La Nau de la Universitat, la exposición itinerará en noviembre al campus de la UPV en Gandia, y finalmente las obras premiadas pasarán a formar parte de las colecciones de las tres entidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.