Valencia será sede de la presentación de la Guía Michelin España & Portugal 2022. Los galardones se entregarán previsiblemente el próximo 14 de diciembre en un escenario emblemático aún por desvelar y Quique Dacosta será el coordinador del evento gastronómico, según fuentes de la guía roja. La directora general de Michelin España Portugal, Mª Paz Robina, destaca la elección de la capital del Turia por «el importante potencial gastronómico de la región» y confía en que en diciembre de 2022 «hayamos superado las limitaciones actuales y estemos ya en nueva era de la actividad turística y gastronómica».
Publicidad
La llegada de esta gala perfila una ciudad entregada a grandes eventos. La capital, gestionada por un equipo de gobierno que cuestionó la política de los grandes eventos cuando ejerció la oposición al PP, vivirá un 2022 jalonada de grandes citas como la entrega de los Premios Goya, que coincide con la Capitalidad Mundial del Diseño.
En este contexto, la ciudad se coloca ante la oportunidad de convertirse en referente, pero al mismo tiempo se enfrenta a un reto de profundo calado, como es demostrar la capacidad para acoger con éxito grandes celebraciones y no sólo una, sino dos en el mismo ejercicio: cine y cocina. Y con la estrellas Michelin como prólogo.
Valencia, que toma ahora el testigo de Madrid, donde se celebró la última gala el pasado diciembre, se encuentra analizando detalles sobre el acontecimiento que acompaña a la guía roja. De hecho, como pudo saber LAS PROVINCIAS, ayer visitaron Valencia representantes de la Guía Michelin para estudiar los detalles sobre el terreno. «Valencia cuenta con una personalidad culinaria propia y una oferta gastronómica de lo más variada, con la que ha conseguido reconocimiento internacional desde tiempos inmemoriales. La gastronomía valenciana no duda en izar la bandera de la cocina mediterránea pura, con recetas tradicionales junto elaboraciones sofisticadas que ponen el foco en los productos de la tierra, como las verduras y pescados de temporadas y sus famosos arroces. Los últimos años han servido para disfrutar de la evolución de su cocina, con la llegada de nuevas técnicas que han consolidado a Valencia en particular, y a la región valenciana en general, como uno de los templos culinarios para los amantes de la buena comida. Y es por ese buen hacer por lo que la Comunitat Valenciana cuenta con nada menos que 21 restaurantes distinguidos con estrella Michelin», según fuentes de la guía roja.
Noticia Relacionada
Quedan incógnitas que despejar en torno a la gran cita gastronómica, pero lo que sí está claro es que el calendario de 2022 en Valencia va a estar repleto de fechas señaladas en rojo. La Capitalidad Mundial del Diseño inundará de actividades la ciudad. Esto es algo que se sabe desde septiembre de 2019, que fue cuando se confirmó que la World Design Organization se había inclinado por la ciudad del Turia como Capital Mundial del Diseño.Este encuentro ya ha empezado a dar muestras de su vigencia con el lanzamiento de iniciativas como el Mapa del Diseño presentado recientemente y que recogerá los puntos más destacados en este ámbito.
Publicidad
Tampoco se duda ya, tras una larga negociación y algún cambio de planes obligado por la crisis sanitaria, de que Les Arts es el escenario escogido para extender la alfombra roja de los premios Goya en su 36ª edición, evento que tendrá doble acento valenciano. La gala será el colofón al Año Berlanga.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.