Ya es una realidad. Valencia contará a partir del próximo 2 de mayo con cinco nuevos centros culturales: L'Escorxador, Reina 121, Alqueria d'Albors, el chalet de Abben Al-Abbar y la Nave Ribes del Parque Central. Después de mucho tiempo, con sus ... idas y venidas, el Ayuntamiento ha logrado que estos cinco espacios comiencen su actividad. Son enclaves cuya gestión se ha privatizado, es decir, han sido empresas las que optaron a tutelar cada una de estas entidades. El pasado septiembre se conocieron las firmas que habían sido las mejor puntuadas en el proceso de licitación. Así, el lote 1, que se correspondía con la Nave Ribes del Parque Central, fue ganado por la empresa Salzillo Servicios Integrales. Esta firma, con sede en Murcia, y que había concursado en los cinco lotes, también es quien gestionará l'Escorxador. La empresa murciana se ha hecho cargo de los servicios técnicos de espacios como el Teatre El Musical y La Mutant.
Publicidad
Noticia relacionada
El lote 2, que hacía referencia al espacio cultural La Reina 121, situado en el barrio del Cabanyal, quedó en manos de la firma Pro 21, responsable en la actualidad de gestionar el festival de artes escénicas Sagunt a Escena mientras que para el lote 3, la gestión de l'Alqueria d'Abors fue para Admunsen Estrategia y Comunicación, la firma promotora del Festival Valencia Negra, que también se quedó con el lote 4, que se correspondía con la gestión del chalet de Aben al Abbar.
¿Quién se encargará de dirigir estos espacios? Primero será el propio Ayuntamiento de Valencia el que, a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, lleve a cabo la supervisión y coordinación de la actividad de cada centro cultural, estableciendo una estrecha colaboración con los equipos directivos y de gestión, con los que a priori la sintonía en las primeras semanas de trabajos previos de planificación ha sido excelente. Las personas que asumen el reto de la dirección de estos nuevos espacios son la directora de Cabanyal Íntim, Isabel Caballero, en el centro Escorxador; la que fuera directora del Teatre El Musical (TEM), Olga Álvarez, en el centro cultural Reina 121; Pau Gómez, en Alquería d'Albors; el director del Festival Valencia Negra, Jordi Llobregat en el Chalet d'Aben Al-Abbar; y Miguel Ángel Jordán, quien fuera responsable de sala del TEM, en la Nave 3 de Ribes, ubicada en el Parque Central.
Todo ello en un proceso que se puso en marcha en la anterior legislatura del gobierno en manos de Joan Ribó, quien decidió privatizar la gestión de estos enclaves y, a través de una convocatoria, buscar empresas que se encargaran del día a día de estos nuevos espacios. No fue un proceso fácil y, hasta hace casi medio año, no se resolvió la licitación. La actual Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, en manos de José Luis Moreno, es la que ha logrado resolver todo el lío administrativo (el procedimiento se llegó a suspender por problemas burocráticos) para que el próximo jueves la actividad se inicie en estos espacios.
Publicidad
¿Cómo será la programación de L'Escorxador, Reina 121, Alqueria d'Albors, el chalet de Abben Al-Abbar y la Nau Ribes? LAS PROVINCIAS ha podido acceder a la oferta cultural con la que estos enclaves comenzarán a funcionar en apenas unos días. De esta forma, la empresa Amundsen, que gestiona la Alqueria d'Albors y el chalet de Abben Al-Abbar ha preparado una programación similar en ambos espacios. Los días 4, 5, 11 y 12 de mayo, es decir, los dos próximos fines de semana, tendrán lugar unas jornadas de bienvenida como apertura de ambas entidades. En ellas tendrán lugar actividades familiares como cuentacuentos, la construcción de un 'Árbol de los deseos' y la iniciativa 'Arte de barrio', donde los asistentes podrán compartir los valores de la vecindad que quieren que tengan ambos espacios. También, la búsqueda del tesoro, una actividad que recorrerá todos los rincones de los dos centros culturales. Además, en el caso del chalet de Abben Al-Abbar, en el mes de mayo también tendrán lugar actividades relacionadas con el festival literario Valencia Negra (no en vano la empresa que se encarga de la gestión organiza también esta cita con la novela negra).
Noticia relacionada
En el caso de L'Escorxador, el espacio abrirá sus puertas con un homenaje a la novela 'Flor de mayo' de Vicente Blasco Ibáñez, el libro del literato valenciano que más relación tiene con el barrio donde está situado este enclave cultural. En ese primer mes de vida de L'Escorxador, que es el mes de mayo, se sucederán un club de lectura inspirado en la novela y un taller de creación teatral basado también en este texto impartido por Eva Zapico. Asimismo, entre la oferta de esas primeras semanas habrá una exposición que muestra el proceso de rehabilitación del edificio y un concierto de Cristina Blasco el próximo 3 de mayo.
Publicidad
Por su parte, la Nave Ribes del Parque Central tendrá que compartir su actividad cultural con el Escalante, el proyecto teatral de la Diputación de Valencia que, hasta que encuentre sede estable, realiza sus funciones en este espacio. Para los meses de mayo y junio, los responsables de la Nave Ribes realizarán un mapa colectivo de los barrios cercanos a este enclave del Parque Central para conocer de primera mano qué piden los colectivos y los vecinos. También, habrá talleres intergeneracionales y, con todo ello, se llevará a cabo la exposición 'Cartografías colectivas'.
Finalmente, en Reina 121, la fotografía será la encargada de abrir la actividad cultural gracias a la exposición 'Ones de llum que vetllen', de Rogelio Sarmiento, una exhibición que muestra a las mujeres que participan en la Semana Santa Marinera. Además, y en colaboración con el Teatro La Estrella, se llevará a cabo el taller 'Jugant al teatre'.
Publicidad
Los contratos que finalmente fueron firmados el pasado 20 de marzo contemplan la adjudicación por un importe de 274.066,78 euros para los centros culturales de Reina 121, Alqueria Albors y Chalet de Abén Al Abbar; por 278.844,50 euros para el centro L'Escorxador; y 285.475,30 euros para el espacio Nave 3 de Ribes. Los contratos tienen una duración inicial de dos años y en el importe de adjudicación se han contemplado no sólo los gastos derivados de la gestión especializada de los servicios culturales y del personal que atenderá los centros, sino también las partidas económicas con las que se financiarán las programaciones culturales que en ellos se ofrezca a la ciudadanía y que en todos los casos será de acceso libre y gratuito, defienden desde el Consistorio.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Es más, desde el Ayuntamiento avisan: también se ha previsto que los espacios puedan ser utilizados para la realización de iniciativas surgidas de entidades vecinales, asociaciones culturales sin ánimo de lucro y colectivos cuya actividad sea de interés cultural general.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.