Borrar
La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería

Valencia desde el cielo de los Santos Juanes

Martes, 17 de diciembre 2019, 00:02

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

IRENE MARSILLA
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia desde el cielo de los Santos Juanes