Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 17 de diciembre 2019, 00:02
El gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAEl gótico civil de la Lonja de la Seda y el modernismo del Mercado Central se observa en todo su esplendor desde las alturas de los Santos Juanes, una de las parroquias fundacionales de Valencia tras la conquista cristiana del siglo XIII. La parroquia abrirá a las visitas en 2020 el acceso a la torre trasera del altar, desde donde se observa una panorámica única de la ciudad. La belleza arquitectónica de la capital del Turia se admira mejor desde el aire.
IRENE MARSILLAPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.