![Valencia Negra en diez disparos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/19/media/cortadas/negra-RzW7xtFRqkUVeyXqbkZGjNM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia Negra en diez disparos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/19/media/cortadas/negra-RzW7xtFRqkUVeyXqbkZGjNM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El festival literario Valencia Negra tiene muchas balas en la recámara. Quiere disparar al ámbito cultural para demostrar que, pese a la pandemia, el certamen dedicado al género negro, tiene pólvora que gastar. Tras una edición, la de 2020, que se atrasó a noviembre ... y en la que los actos se realizaron de forma online, para la novena edición, que se celebrará entre el 10 y el 19 de junio, la cita tiene mucho que contar. Estos son algunos de los disparos con los que VLC Negra entra a matar.
1
Para poner en marcha la edición de 2021, los responsables del festival, Jordi Llobregat, Bernardo Carrión y Santiago Álvarez, han apostado por lo presencial, de ahí que sus dos sedes principales sean L'Íber, el museo de los soldaditos de plomo, y el Centro del Carmen. En ambos espacios se desarrollará una cita literaria que, al hacerse en el exterior, «simboliza un acto de resistencia en favor de la cultura, que ha sufrido especialmente durante la pandemia», aseguró Llobregat. Por ello, y aunque algunas de las actividades se podrán seguir por la red, el festival obvia casi por completo este formato y, bajo todas las medidas sanitarias pertinentes (el aforo, reducido al 75% es de 150 personas en el Carmen y 75 en L'Íber).
2
No suele ser habitual que VLC Negra tenga lema, pero en este 2021, el del festival es 'Respirar es necesario. Leer es la hostia'. Toda una declaración de intención que para el director del encuentro, Jordi Llobregat, busca «reflejar esa mala leche que todos llevamos dentro, el deseo de prescindir de esa mascarilla que si bien nos protege, nos resta parte de nuestra libertad». Además, los impulsores de VLC Negra defendieron la importancia de la literatura, que «nos ha salvado durante la pandemia».
3
El festival no es ajeno a la influencia de las redes sociales. Por primera vez, VLC Negra ha invitado a 'booktubers' e 'instagramers' a que colaboren en el certamen con el objeto de alcanzar nuevos públicos. Para ello, hablarán a sus seguidores sobre las novelas nominadas a los premios de esta edición.
4
Víctor del Árbol, Rosa Ribas, Carlos Zanón, Berna González Harbour, Juan Madrid, Esther García Llovet, Paz Velasco, Toni Hill, Andreu Martín, Vicente Garrido... En total, hasta 40 autores participarán en una cita literaria en la que también habrá caras más mediáticas como Pablo Rivero, actor de la serie 'Cuéntame' y también escritor. Un grupo de novelistas que, pese a la situación sanitaria, también participarán en las firmas de libros (tras una mampara) y en el resto de actividades del certamen, que suma también unos 40 actos entre mesas redondas, encuentros y clubes de lecturas.
Noticia Relacionada
5
Otra de las novedades de esta edición es el hecho de que se van a grabar dos podcasts durante el festival. En concreto, uno junto a los responsables del Laboratorio de Series, que tendrá la oportunidad de contar con la presencia de Santiago Díaz, guionista y escritor presente en VLC Negra. Y además participarán los miembros del podcast '¡Aquí se habla de juegos!'.
6
Otro nuevo formato en VLC Negra es 'Noir Express'. El encuentro ha escogido a seis autores y les ha encargado que preparen con total libertad intervenciones de un máximo de 15 minutos, al estilo de las denominadas charlas 'TED'. Carlos Salem, Jerónimo Tristante, Mikel Santiago, Paz Velasco, Vicente Garrido y Antonio Lozano protagonizarán el estreno de este nuevo formato.
7
El premio Francisco González Ledesma, que honra la figura de este prolífico escritor, será concedido en esta edición a Juan Madrid, una de las vacas sagradas de la literatura negra española. Juan Madrid apoyó VLC Negra desde el principio, puesto que ya que acudió a la primera edición en 2013.
8
En esta nueva y renovada edición, el certamen vuelve a poner en la diana a los clubes de lectura, que se repartirán por las bibliotecas municipales, en las librerías Imperio y la Casa del Libro y en San Miguel de los Reyes. En total serán diez los encuentros. Según contaron los responsables de VLC Negra, la intención es reivindicar estos espacios. Y «también las librerías» por lo que, además, en ellas se recomendarán novelas que participan en el certamen y los clientes que las compren entrarán en un sorteo de varios lotes de libros.
9
Quince son las novelas que, en esta edición, compiten en las tres categorías de los premios VLC Negra (mejor novela, millor novel.la y best novel). Entre ellas se cuelan títulos como 'Noruega', de Rafa Lahuerta, un texto que, sin embargo, no podría enclavarse en este género pero que para los organizadores «tenía que estar entre las nominadas». En estos galardones, los que deciden y votan son los lectores.
10
Este año, la presencia internacional ha sido como disparar con balas de fogueo. No ha habido puntería. El certamen ha tenido que renunciar a los grandes nombres del género que han pasado por el festival en estos nueve años de historia (Petros Markaris, Pierre Lemaitre...). Tampoco habrá proyecciones en la Filmoteca ni conciertos ni obras de teatro en la agenda del festival. Son actividades a las que se ha tenido que renunciar por la pandemia. Pero los organizadores de VLC Negra anuncian que se retomarán en 2022, cuando la cita literaria cumpla diez años y lo celebre por todo lo alto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.