Ver fotos

Blanca Paloma, durante su actuación, que le ha valido el billete directo a Eurovisión. EFE

La valenciana Blanca Paloma vuela hacia Eurovisión en busca de su 'chanelazo'

Benidorm Fest ·

La cantante ilicitana triunfa en el Benidorm Fest y representará a España en el certamen europeo | Su canción 'Eaea' vence a Agoney, el otro aspirante con más apoyo, y buscará repetir el éxito del año pasado el 13 de mayo en Liverpool

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 5 de febrero 2023, 00:05

En esta final del Benidorm Fest había una clara favorita y las previsiones se cumplieron. La valenciana Blanca Paloma será la representante española en el festival de Eurovisión que se celebra el 13 de mayo y ya se prepara para viajar a Liverpool. Su canción 'Eaea', esa mezcla de flamenco y electrónica con aires a los Rosalía y que supone un derroche de voz la cantante ilicitana, partía como la preferida y así fue. Si en la semifinal del jueves se llevó 167 puntos, anoche conquistó 169.

Publicidad

Una puntuación que la ha convertido en la esperanza española para repetir el 'chanelazo' del año pasado y que gracias a 'SloMo', hizo que España obtuviera un muy bien y merecido tercer puesto (algo insólito y que no se había visto en muchísimos años). ¿Podrá la intérprete nacida en Elx tomar el testigo del éxito? Lo ha intentado por segunda vez (el año pasado compitió con 'Secreto de agua' pero no fue posible).

En la final del Benidorm Fest había dos apuestas claras: la valenciana y el cantante Agoney. El intérprete del tema 'Quiero arder' se alzó como el vencedor en la primera semifinal que encontró a los cuatro primeros candidatos. Pero sus esperanzas se vieron truncadas con la propuesta de Blanca Paloma, que lo superó en puntos en la otra semifinal (Agoney se llevó el martes 161 votos).

Mónica Naranja, además de presentar, ha hecho vibrar al público con 'Sobreviviré'. EFE/MORELL

Anoche, con la suma de los votos del jurado profesional, que valía el 50%, el demoscópico (25%) y el televoto de los espectadores y el público (25%), se confirmó lo que ya se sabía: era nuestra representante en Eurovisión. Así, las votaciones dieron a la valenciana el primer puesto, seguida de Agoney, Vicco, Megara, Alice Wonder, Karmento, José Otero y la valenciana Fusa Nocta (en último puesto).

Sólo pasaron ocho de las 18 propuestas que este año habían entrado en el Benidorm Fest. Quedaron fuera Famous, las Twin Melody, Alfred, E'FEMME, Rakky Ripper, Sharonne, Meler, Siderlands y los valencianos Aritz Aren y Sofía Martín-.

Publicidad

Una gala con Ana Mena y Manuel Carrasco

Sólo pasaron ocho de las 18 propuestas que este año habían entrado en el Benidorm Fest. Junto a Blanca Paloma y Agoney, Alice Wonder, la valenciana Fusa Nocta, Karmento, José Otero, Megara y Vicco llegaron a la fase final -quedaron fuera Famous, las Twin Melody, Alfred, E'FEMME, Rakky Ripper, Sharonne, Meler, Siderlands y los valencianos Aritz Aren y Sofía Martín-.

De ocho sólo podía quedar uno. Y en la gala de anoche en el Palacio de los Deportes L'Illa de Benidorm quedó claro que era el día de Blanca Paloma. La final se inició pasadas las diez de la noche (mucho antes que las dos citas anteriores, que suscitaron las críticas por empezar casi a las once de la noche). Presentada por Mónica Naranjo (que actuó con su éxito 'Sobreviviré' y el Palacio de los Deportes se cayó abajo), Inés Hernand y Rodrigo Vázquez, se inició con la actuación de Manuel Carrasco. La final merecía padrinos de altura como el artista andaluz y la cantante Ana Mena (durante las dos semifinales, actuaron Edurne, Leo Rizzi, Miguel Poveda, Álvaro Soler y Gloria Trevi). Además, la ganadora de la pasada edición, Chanel, apareció en la gala, no cantó pero entregó el trofeo -el micrófono de bronce- a la nueva vencedora.

Publicidad

La actuación de Agoney, que también partía con muchos apoyos, pero que ha quedado en segundo lugar. EFE/MORELL

El orden de actuación de los ocho finalistas se marcó a través de un sorteo (no como en las dos anteriores citas, cuando fue la producción la que estableció los turnos). Ese hecho hizo que los dos competidores más fuertes, Agoney y Blanca Paloma, actuaran uno detrás del otro (favoreciendo a la valenciana). La primera en pisar el escenario fue Karmento con una propuesta que había seducido ya a los espectadores en la segunda final (no al jurado) y que emocionó con ese neofolklore con estribillo muy pegadizo. La segunda posición le correspondió al grupo de rock Megara con 'Arcadia'. Volvieron a sorprender y mostrar la puesta en escena más arriesgada de la noche. Seguidamente, y después del ritmo de la banda, fue el turno de Alice Wonder y 'Yo quisiera', uno de esos temas que gustan en Eurovisión. Tras ella, la gandiense Fusa Nocta, nombre artístico de Miriam Nares, una artista que mostraba un tema bailable y que, con el título de 'Mi familia', era toda una declaración de intenciones. Hizo un cambio con respecto a la actuación anterior, se cambió el body y sorprendió con un nuevo top transparente y con un dibujo de líneas que se mezclaban entre sí.

Noticia Relacionada

Ya en el ecuador, la batalla (que ya tiene ganador) entre Blanca Paloma y Agoney. Cerraron la cita musical José Otero y su balada 'Inviernos en Marte' y la fiesta de 'Nochentera', de Vicco, que hizo bailar a los asistentes.

Publicidad

Cuatro valencianos en Europa

Con Blanca Paloma, la Comunitat suma su cuarto representantes en Eurovisión. El primero fue el intérprete Jaime Morey, quien en 1972 y con el tema 'Amanece', quedó en décimo lugar. Ya en 1988, otro valenciano, en este caso Javier de Juan, nacido en Alcoi, fue uno de los miembros de La Década Prodigiosa, un grupo que cantó el tema 'Made in Spain (La chica que yo quiero)' obteniendo el puesto número once. Finalmente, en 2007, dentro del grupo D'Nash, el único componente que no era andaluz era el valenciano Ony (Antonio Martos), que cantó 'I love you mi vida' y se quedaron en la posición número veinte.

La valenciana Fusa Nocta, nacida en Gandia, ha quedado la última de los ocho finalistas. EFE/MORELL
Vídeo.

Los votos de la noche quedaron así:

Karmento (80 puntos): 35 del jurado, 20 del jurado demoscópico, 25 del televoto

Publicidad

Megara (106 puntos): 50 del jurado, 28 del jurado demoscópico, 28 del televoto

Alice Wonder (89 puntos): 53 del jurado, 16 del jurado demoscópico, 20 del televoto

Fusa Nocta (71 puntos): 24 del jurado, 25 del jurado demoscópico, 22del televoto

Agoney (145 puntos): 80 del jurado, 30 del jurado demoscópico, 35 del televoto

Blanca Paloma (169 puntos): 94 del jurado, 35 del jurado demoscópico, 40 del televoto

José Otero (75 puntos): 37 del jurado, 22 del jurado demoscópico, 16 del televoto

Noticia Patrocinada

Vicco (129 puntos): 59 del jurado, 40 del jurado demoscópico, 30 del televoto

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad