Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de la tarjeta del Bono Cultural Joven. JESÚS SIGNES

El tirón de los 400 euros para cultura

Más 31.000 valencianos piden el bono joven para gastar en teatro, cine, literatura y videojuegos | El porcentaje de personas con 18 años que ha solicitado la ayuda es superior a la cifra de 2022

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 19 de junio 2023, 19:20

Casi el 60% de los jóvenes valencianos que este 2023 cumplen 18 años han solicitado el Bono Cultural, la medida que da a este grupo de ciudadanos la posibilidad de gastar 400 euros en productos culturales en la segunda edición de la ayuda del ... Ministerio de Cultura y Deporte. Según el departamento que dirige Miquel Iceta, en la Comunitat, un total de 31.768 personas que alcanzan la mayoría de edad en este ejercicio han solicitado la subvención. Son el 59,96% del total de posibles receptores. Por provincias, el número de solicitantes en Valencia es de 17.697 (64,47%), en Castellón son 3.360 (55,83%), y en Alicante, 10.711 (54,90%).

Publicidad

Estos datos son superiores a los jóvenes que en 2022 pidieron el bono. A 19 junio, faltado aún más de tres meses para que finalice el plazo para solicitarlo (termina el 30 de septiembre), son 31.768 de los casi 53.000 valencianos que pueden optar a la subvención mientras que el año pasado, cerrada la fecha límite, la cifra total que recibieron estos 400 euros fue de 32.161 ciudadanos de 18 años.

El Ministerio de Cultura y Deporte ha informado que el Bono Cultural ha generado hasta mayo 37,5 millones de euros en inversión, un aumento del 14% más que el mes anterior, con un total de más de un millón de euros gastados en los establecimientos adheridos al programa, lo que supone un incremento del 16,68% respecto a las acumuladas el mes anterior.

En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de mayo, las personas beneficiarias realizaron 151.984 operaciones con el Bono Cultural Joven, por un importe de 4.623.730 euros, llegando a superar en el acumulado los 37 millones de euros. En el caso de la Comunitat, se han realizado 126.287 operaciones en el periodo que va desde octubre de 2022 a 31 de mayo de este año.

Publicidad

En cuanto a la diversificación del gasto, las acciones registradas hasta el pasado mes se distribuyen entre artes en vivo, que acumulan el 48,3% de las compras y el 58,8%o del gasto; bienes culturales en soporte físico, que representan el 32,9% de las operaciones y el 29,4% del total del gasto; y productos en soporte digital, que suponen el 18,8% de las compras y el 11,8% del gasto.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de octubre de 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte está recogiendo y analizando los datos de uso del Bono Cultural Joven, que permitirán conocer hábitos e intereses culturales de la juventud en España.

Publicidad

En este análisis se ha introducido la distribución por sexo y por tamaño de población. Así, los datos por sexo indican que las mujeres beneficiarias han realizado, entre octubre y mayo, 557.691 operaciones, frente a las 493.723 realizadas por hombres, a las que se suman otras 11.837 en compras sin detalle de género.

En cuanto a la distribución por el tamaño de los núcleos de población, las capitales de provincia encabezan el número de operaciones con un total de 371.755, mientras que las ciudades de más de 50.000 habitantes acumulan 245.644 compras, aquellas con menos de 50.000 habitantes se sitúan en 274.813 y, por último, en las de menos de 10.000 habitantes se realizaron 159.819 operaciones.

Publicidad

A fecha de 19 de junio, hay adheridas 2.955 empresas (algunas con múltiples establecimientos en el territorio español), lo que supone un aumento de 21 empresas más que en el mes de abril. Todo esto se traduce en más de 3.000 puntos de venta, físicos y online, disponibles. 296 pertenecen a la Comunitat Valenciana.

¿En qué se puede gastar el bono?

Una vez concedida la ayuda, los jóvenes dispondrán de un año para gastar los 400 euros. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que emite Correos y que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o de forma física. En este caso, puede recogerse en cualquier oficina postal de España. Con esa tarjeta se podrá disfrutar de experiencias y productos culturales.

Publicidad

Asimismo, se podrá gastar de la siguiente manera:

- 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.

- 100 euros para productos digitales: prensa digital, podcast, videojuegos en línea.

- 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad