Borrar
Una de las fachadas interiores, recayente al patio, en la que también se observa que se ha colocado el forjado. DAVID FRUTOS
Un viaje por la historia desde la Valencia romana hasta el siglo XXI

Un viaje por la historia desde la Valencia romana hasta el siglo XXI

Los visitantes conocerán detalles del pasado de la ciudad del Turia a partir de los restos hallados en las excavaciones del edificio

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 19 de julio 2020, 01:30

Cuando el Centro Cultural Hortensia Herrero abra sus puertas, los visitantes accederán al interior del edificio por la puerta recayente a la calle del Mar. A partir de ese momento, el público se sumergirá en el pasado de Valencia a través de un edificio que les regalará su recuperado brillo al mismo tiempo que ofrecerá bellos encuentros con la creatividad artística contemporánea.

El espectador, tras atravesar el umbral de la puerta de acceso, recorrerá la planta noble, la andana y el patio interior antes de llegar al jardín. La visita, al incluir los espacios rescatados con las excavacones, se convertirá en un viaje a la ciudad de Valencia a través de distintas etapas de su historia.

El público podrá contemplar el contorno del antiguo barrio judío de la capital del Turia, un horno para la cocción de alimentos datado en la baja Edad Media y también una parte del Circo Romano de Valentia, que fue la construcción más importante de la ciudad en el siglo II con una superficie superior a tres campos de fútbol. Las excavaciones han desenterrado elementos de aquel Circo como varios tramos de la gruesa pared que daba cuerpo a la grada occidental, entre otros elementos.

Las excavaciones también han rescatado de su sepultura restos de un patio islámico cuadrado con alberca en el cuerpo central y fuentes en las esquinas. La intervención de mayor calado es la del Palacio de Valeriola, pero no es la única. El proyecto también incluye actuaciones en el enclave de la calle San Cristóbal, colindante con el anterior. Este espacio conservará y reconstruirán las piezas alrededor del patio. Aquí el estudio ERRE Arquitectura ha apostado por mantener la fachada y construir cuatro plantas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un viaje por la historia desde la Valencia romana hasta el siglo XXI