Urgente Lluvia de premios en El Gordo de la Primitiva de hoy domingo: más de 208.544 euros repartidos y 16 ganadores
Vicente Barrera, durante la entrevista de este martes en À Punt. LP

Vicente Barrera: «El Botánico hacía una cultura de parte. Sólo contaba con los artistas que cantaban a los països catalans. Hemos intentado acabar con esto»

El conseller de Cultura afirma que su prioridad fue «poner orden en el sector público cultural instrumental» y quitar «la grasa sobrante» I Barrera desliza que Nuria Enguita «tenía tomada la decisión» de dejar el IVAM

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 30 de abril 2024, 10:07

El vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, siempre marca direncias con el Botánico, como conseller de Cultura también. «Durante ocho años (en referencia a las dos legislaturas del PSPV-Compromís» la cultura fue un arma en manos de los políticos para defender su política identitaria. ... Quiero acabar con eso. Quiero devolver la libertad al sector cultural y que haga lo que quiera. No vamos a permitir que con el dinero de los valencianos se fomente la idea de los països catalans. Esta es nuestra línea roja. No dictamos la cultura, la fomentamos«, ha afirmado durante la entrevista de este martes en À Punt. «El Botánico hacía una cultura de parte. Sólo contaba con los artistas que cantaban als països catalans. Hemos intentado acabar con esto», ha insistido.

Publicidad

Ha defendido la legimitidad de la renovación de la cúpula de las instituciones públicas culturales (Consorcio del Carmen e Institut Valencià de Cultura): «Cuando hay un cambio de derecha a izquierda, todo el mundo ve bien el cambio de dirigentes culturales. Cuando pasa al banquillo la izquierad, el mensaje que lanza es que en la derecha somos unos censores y unos fascistas. Nosotros somos Vox y la anterior Conselleria era de Compromís, hay muchísimias diferencias y habrá que hacer cambios en las políticas en el sector público instrumental».

Noticia relacionada

Respecto a la salida de Nuria Enguita, que renunció a la dirección del IVAM cuando desde la Conselleria de Cultura se inició una investigación sobre la donación de unos terrenos rústicos a la fundación que preside Vicent Todolí (causa que se trasladó a la justicia y no prosperó), ha tratado de zanjar la cuestión: «No profundizaré en esto». Eso sí, ha vuelto a recordar que tiene una «buena relación con Nuria Enguita». «Tengo buen concepto de Enguita como profesional. Le mandé un mensaje felicitándola por su nuevo trabajo». En este punto, Barrera ha ido un poco más allá: «Se fue voluntariamente. Le pedí que espera a ver cómo se resolvia la causa judicial, porque finalmente no salió nada y se desestimó. Enguita tenía la decisión (de dejar el IVAM) tomada». 

Cuando asumió la cartera de conseller, su prioridad «fue poner orden en el sector público cultural instrumental» y quitar «la grasa sobrante». Ha anunciado que está trabajando para impulsar una ley de mecenazgo y convertir la autonomía en «la Comunidad de la música».

Publicidad

Sobre el centenario de Vicent Andrés Estellés, Barrena ha dicho que no tiene nada que «objetar» al ministro de Cultura sobre los actos que ha previsto para conmemorar la efeméride del poeta. Eso sí, se ha mostrado más beligerante con el anterior Consell: «El Botanico no tenía nada preparado para el Año Estellés. Se necesita un año para celebrar una efeméride, lo sé porque nosotros estamos preparando el María Beneyto para 2025. Es falso que ellos (en referencia al Botánico) fueran a hacer un Año Estellés. Habría que preguntarse por qué no celebraron los de Samuel Ros o Josefina Lázaro... Bueno, porque no estaban tan alineados con la cultura pancatalanista. Esa es la única razón por la que nos echan en cara el Año Estellés».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad