La vida en directo y la restauración también. Una especie de 'Gran hermano' que pone el foco, y la cámara, en el arte. Concretamente, en los tesoros que aguarda la Parroquia de San Nicolás de Valencia. En el espacio, se recupera en abierto y en directo dos tablas del artista renacentista Yáñez de la Almedina: la 'Anunciación' y 'Santa Ana, la Virgen y el Niño' desde el pasado mes de noviembre.
Publicidad
Como aseguran desde la entidad, «actualmente la evolución de las dos obras de arte se encuentra en auge, ya que, gracias a la intervención del conservador y restaurador de San Nicolás, Jose Juan Baldó, se han llevado a cabo una serie de procesos que permiten recuperar la belleza de ambas tablas«. En este sentido, este proceso se puede vivir en vivo. Tal y como han anunciado este lunes, »en San Nicolás Valencia se ofrece una nueva visita especial centrada en la restauración en abierto, en la que se explicará a los visitantes el proceso minucioso que se está realizando para poder recuperar el arte de las obras«. »Andrea Palau, 'site manager' de San Nicolás y restauradora de formación, explicará los resultados que se están obteniendo gracias a las técnicas que se aplican«, afirman.
Noticia Relacionada
Por ello, este 'Gran Hermano' de la restauración incluye «una visualización digitalizada mediante una gran pantalla donde se podrá ver la evolución de la restauración y la comparación del estado de las obras del periodo previo y posterior a esta».
Además, el recorrido se complementará con la explicación de la historia de la parroquia y de las diferentes obras de arte que alberga el museo, pertenecientes a celebres artistas como Vicente Macip, Juan de Juanes o Rodrigo de Osona, «resaltando la importancia que todas ellas tienen dentro de la historia de la ciudad de Valencia», ponen de relieve desde la institución valenciana.
Noticia Relacionada
Las visitas especiales de la restauración en abierto se podrán realizar durante el 18 de febrero y el 11 de marzo de 12 a 13 horas. El precio de la entrada es de diez euros y se podrá reservar a través del correo: visitasculturales@mentavalencia.com.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.