Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
En Les Arts estaba todo listo para el estreno de 'Falstaff', que contaba con Ambrogio Maestri, Ainhoa Arteta y Violeta Urmana en el elenco. IRENE MARSILLA
El virus hace tambalearse a la cultura

El virus hace tambalearse a la cultura

Les Arts cancela todas las representaciones de 'Falstaff' por positivos en Covid en el equipo mientras el Olympia aplaza el estreno de 'La coartada' y el Rialto suspende las funciones de 'Dinamarca'

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 20 de enero 2021, 23:27

La cultura se tambalea por el Covid. Las restricciones que entran hoy en vigor habían respetado a espacios como teatros, auditorios y cines, a quienes se les había permitido continuar con una programación. Una oferta, eso sí, marcada por las medidas sanitarias y de seguridad que imperan en estos momentos. Sin embargo, lo que sí ha podido con la resistencia de compañías e instituciones ha sido el propio virus, que ha provocado la cancelación ayer de hasta tres espectáculos que tenían previsto estrenarse en las próximas semanas en Valencia.

Uno de ellos fue 'Falstaff', la ópera de Verdi que hoy mismo se estrenaba en el Palau de les Arts para representarse también los días 24, 27, 29 y 31 de enero. Sin embargo, y como anunció ayer el coliseo, todas las funciones se cancelan «por casos de coronavirus en el equipo de producción». «La detección ha sido posible debido a los controles sanitarios establecidos en Les Arts, por los cuales los integrantes de cada espectáculo de la programación reciben un seguimiento adecuado de prevención y detección. Además de las pertinentes medidas de seguridad, toma de temperatura, medidas de distanciamiento y uso de elementos de protección, el auditorio tiene establecido un protocolo de cribado por PCR semanal para los solistas, director de orquesta, equipo creativo y figuración», afirmaron desde el coliseo.

El coliseo de ópera estudiará la reubicación del espectáculo dentro de la programación de la actual temporada

En este sentido, aseguraron que «ante esta situación, Les Arts ha activado los pertinentes protocolos de seguridad sanitaria y someterá a control a todo el personal vinculado con este montaje operístico». «En función de la evolución de la situación y dentro de los plazos estipulados por los protocolos sanitarios, Les Arts decidirá sobre la posible reubicación de dichas funciones dentro de la programación de la presente temporada y en los próximos días, las taquillas informarán a los afectados por la suspensión de las funciones de las diferentes opciones para la devolución o canje de las localidades», concluyeron.

No es el único escenario que ha tenido que eliminar de su cartelera uno de los montajes previstos. El equipo de la obra de teatro 'La coartada', que se iba a estrenar en el teatro Olympia el próximo 28 de enero (en cartel hasta el día 31), anunció ayer que las representaciones se aplazan del 22 al 25 de abril por «enfermedad de uno de los actores». El elenco de este montaje cuenta con intérpretes como María Castro, Gorka Otxoa y Miguel Hermoso, quienes protagonizan una obra de intriga y suspense escrita por Christy Hall con versión y dirección de Bernabé Rico. Era, además, la 'premiere' nacional del espectáculo, que no obstante regresará en abril según sus responsables.

Las funciones de la obra de los hermanos Sirera se retomarán el 28 de enero y 'La coartada' se repondrá en abril

En los últimos tiempos, no había sido tan habitual que las cancelaciones se dieran en cascada tal y como ocurrió cuando se inició la pandemia. Sin embargo, ayer coincidió un tercer escenario que, también por enfermedad, se vio obligado a suspender las representaciones de la obra que justamente estaba en cartel. El Rialto, que la semana pasada volvió a reponer 'Dinamarca', el premiado espectáculo de los hermanos Sirera, lo ha cancelado «a consecuencia de un caso de enfermedad en una de las personas del equipo artístico». En la página web del teatro afirman que, «en principio», las funciones se retomarán el próximo día 28.

Los teatros públicos y privados mantienen la actividad «por compromiso social y económico»

Pese a las restricciones y las cancelaciones, los teatros públicos y las salas privadas de la Comunitat apuestan por mantener su actividad «como muestra de compromiso social y económico con el público y la escena valenciana». Es uno de los acuerdos alcanzados ante la aplicación de las nuevas medidas fijadas por la Generalitat Valenciana para tratar de atajar el aumento de casos de Covid-19. Representantes d teatros privados de la Comunitat Valenciana y los responsables de las salas municipales de Valencia –TEM y La Mutant– se reunieron el martes con la concejal de Acción Cultural, Maite Ibáñez, para acordar «una postura conjunta» y mantener los espacios abiertos.

Esta posición coincide con la manifestada por la Conselleria de Cultura y el Institut Valencià de Cultura, que mantiene sus salas abiertas «de acuerdo a la normativa vigente dictada por la Conselleria de Sanidad».

En un comunicado difundido, entre otros, por la Associació Valenciana d'Empreses de Teatre i Circ (Avetid), destacaron que este encuentro supone «un hito y un camino a seguir en la colaboración público-privada y en el entendimiento con sectores económicos a la hora de generar un consenso para la toma de medidasque afectan no sólo a la ciudadanía, como usuaria y beneficiaria de la programación cultural de los espacios escénicos, también a la masa de trabajadores de distintos ámbitos».

El primer punto que acordaron fue informar de que la normativa sanitaria mantiene la actividad de los teatros, ya que no es una medida de la nueva normativa. Este sostenimiento de la actividad se entiende como «responsabilidad a la que se hace frente de manera conjunta y manteniendo las medidas anti-Covid en espacios públicos y privados que hacen de la cultura un espacio seguro». Recalcan que, «por el momento, no se han manifestado brotes en teatros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El virus hace tambalearse a la cultura