![Centro del Carmen de Valencia | Las visitas al Centro del Carmen crecen sin alcanzar todavía las cifras prepandemia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/Centroca-R3gVWQdfxf5eDqzzQXZLjYN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Las visitas al Centro del Carmen crecen sin alcanzar todavía las cifras prepandemia
·
El espacio cultural cierra 2021 con 41.000 espectadores más que en el ejercicio precedente aunque no llega al resultado de 2019Secciones
Servicios
Destacamos
·
El espacio cultural cierra 2021 con 41.000 espectadores más que en el ejercicio precedente aunque no llega al resultado de 2019Más visitantes en el Centro del Carmen. La cifra crece. El año 2021 se cerró con 41.457 visitas más que en el ejercicio anterior hasta registrar el paso por las salas del espacio cultural de 167.728 personas durante todo el año pasado. La diferencia observada entre 2021 y el precedente ha llevado al Centro del Carmen a destacar que se ha registrado un aumento del 32,8 % de las visitas y, a pesar de la pandemia, del 120,9 % desde 2016, según ha apuntado el propio espacio cultural.Aun así, los resultados todavía no se han situado en el nivel previo a la pandemia. En 2019, el Centro del Carmen recibió 217.000 visitas.
En la presentación de resultados se ha puesto el acento en que la pandemia del coronavirus ha tenido un grave impacto en el sector cultural y el Centro del Carmen ha impulsado, un año más, el encuentro entre público y profesionales de la creación contemporánea.
A la vista del balance de 2021, el espacio ha destacado como cuestión más siginificativa la que se deriva del análisis del perfil de los visitantesm que ha dado como resultado la consolidación de la oferta entre el público joven. En concreto, 8.525 niños han tenido su primer encuentro con la cultura a través de este espacio, con un incremento del 179,4 % respecto a 2020, en el que hubo 3.051. Lo mismo señalan respecto a los jóvenes: en 2021 visitaron el centro 54.618 jóvenes frente a 27.984 del año anterior, lo que supone un 95,2 % más.
Noticia Relacionada
La oferta presentada ha permitido al público disfrutar de creaciones de arte contemporáneo en sus distintos lenguajes, con temáticas que han ido de lo más cotidiano a lo más innovador desde el punto de vista de centenares de artistas de larga, media y joven trayectoria. ‘Ceballos & Sanabria. El somriure de les Falles’, ‘Dulk. Rondalla del fang’, ‘Martin Parr. Parrathon’, ‘Edel Rodríguez. Agente naranja’, ‘1998-2015 Cabanyal portes obertes. Cultura i ciutadania’, ‘Carmen Alborch. L’art i la vida’, ‘Art contemporani de la Generalitat IV’ o ‘Artistas y máquinas. Diálogos en el desarrollo del arte digital’ han sido algunas de las exposiciones más vistas.
Noticia Relacionada
A estas propuestas, como ha destacado el Centro del Carmen, se añaden las actividades ofrecidas desde los espacios y los ciclos destinados al desarrollo de actividades educativas y de mediación cultural, como el Espai de Telles, Somiadors, La Merienda, las proyecciones cinematográficas del CCCCCinema d’Estiu, los conciertos del CCCC Music Lab y El Dormitorio, las sesiones en directo de CCCC Radio o las entrevistas con las que el público puede conocer más de cerca a profesionales del mundo del cine, la televisión, el periodismo o la literatura a través del Conversatorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.