Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La sala de la Muralla del IVAM lleva cerrada desde el pasado mes de marzo. DAMIÁN TORRES

Visto bueno a la reforma de la sala de la Muralla

El IVAM adjudica la reforma por 566.000 euros y los trabajos durarán seis meses

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 27 de enero 2023, 02:04

«Una larga temporada». Y no se equivocaban. Porque cuando en marzo de 2022, la sala de la Muralla del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) echó el candado por las filtraciones de agua en un espacio que exhibía en esos momentos la obra ... de Ignacio Pinazo, los responsables del espacio de Guillem de Castro no acertaron a dar una fecha concreta de reapertura del enclave. La sala de la Muralla dejó de ser accesible para el público, la exposición de Pinazo se trasladó para ser mostrada en otra estancia del museo y el lugar quedó desierto y a la espera de catas y de que se redactara el proyecto de reforma.

Publicidad

«Una larga temporada» que ya suma diez meses aunque, ahora, y tras la adjudicación de las obras a la empresa Contrafforte Restauro SL, tal y como se refleja en la documentación a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, por un importe, con IVA incluido, de 566.653,25 euros –algo más de lo previsto por el IVAM, que en un primer momento cifró estas obras en 400.000 euros–, puede ir concretándose un poco más. El futuro para la sala comienza a despejarse.

Porque la licitación a esta firma de Sagunto, la única que se presentó al procedimiento de licitación y que también ha participado en proyectos de mejora de espacios como el teatro Principal, la Ceramo, la Plaza de Toros de Valencia o el Castillo de Peñíscola, entre otros, contempla que los trabajos tienen un plazo de ejecución de seis meses. De este modo, si se cumplen los plazos y no surgen inconvenientes en el proceso –no hay que olvidar que en el IVAM han necesitado permisos de Patrimonio porque la muralla es un bien protegido (catalogado como Bien de Interés Cultural)– el espacio podría reabrir en otoño de este año –cerca de año y medio después de que se detectaran los daños que motivaron su cierre–.

La empresa encargada de las obras ha participado en proyectos como la mejora de la Ceramo o el teatro Principal

El proyecto de reforma ha sido diseñado por la empresa El fabricante de Espheras. Se han realizado catas para conocer el alcance de las filtraciones y, como anunciaron desde el IVAM en marzo de 2022, «los trabajos incluyen actuaciones de conservación preventiva y de restauración de este tramo del muro mudéjar, construido con técnica de tapial de tierra compactada». «La intervención en la sala también contempla tareas de adecuación de las instalaciones, mejoras en los accesos y la recuperación de la circularidad», según anunció el museo en aquel momento. La intervención, asimismo, contempla tareas de adecuación de las instalaciones, mejoras en los accesos y la recuperación de la circularidad, detalló el IVAM. «Estas actuaciones forman parte del Plan Director de Inversiones del IVAM que marca el inicio de una serie de reformas tácticas que pretenden actualizar el edificio que, tras más de treinta años desde su inauguración, requiere intervenciones sobre su estructura», aseguraron cuando este diario dio a conocer las filtraciones de agua que provocaron el cierre de la sala y que, no obstante, no llegaron a afectar las obras de Pinazo que se exhibían en el enclave.

Publicidad

Y no serán estas las únicas obras que se verán próximamente en el centro de arte moderno, obra de los arquitectos Emilio Giménez y Carlos Salvadores. El museo tiene en proyecto la apertura de su azotea a los visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad