El pulso entre las consellerias de Política Territorial y Economía, o lo que es lo mismo, entre PSPV y Compromís, por la Actuación Territorial Estratégica (ATE) para construir el nuevo Mestalla ha obligado a intervenir al presidente del Consell, Ximo Puig, ... para evitar que se enquiste la situación dentro del Botánico. Puig, en un encuentro que estaba fuera de agenda, se reunió ayer con los consellers Arcadi España (PSPV) y Rafael Climent (Compromís) para tratar de acercar posturas. Los socialistas apuestan por la caducidad de la ATE mientras que Compromís defiende que el Valencia ha mostrado su intención de continuar con el proyecto y que con la ley en la mano es muy complicado finiquitar el proyecto.
Publicidad
El área de Territorio, que lidera Arcadi España, ya ha tomado una decisión, que está plasmada en un informe firmado y guardado en un cajón, de momento. Un documento que espera la conselleria de Economía para pronunciarse. En Compromís no entienden la demora que envuelve ese informe. A la pregunta de cuándo se va a presentar, desde el área de España la respuesta es escueta y misteriosa: «Pronto, muy pronto». En los despachos de Política Territorial aseguran que la decisión sobre el futuro de la ATE es suya pero Economía recuerda que el sello sobre el documento definitivo lo tiene que poner el área de Climent, y que no se estampará si no existen garantías jurídicas.
Noticia Relacionada
El jefe del Consell, ante las tensiones que se viven en el Botánico sobre la ATE del Valencia, se ha visto empujado a intervenir. En Economía, con Rafael Climente al frente, recuerdan que el promotor de la ATE es el Valencia y que un plan urbanístico no es el camino recto para echar al máximo accionista, Peter Lim, del club. Además, defienden que revertir la ATE podría abrir un proceso judicial que paralizaría la construcción del nuevo estadio del Valencia durante más tiempo que la prórroga solicitada. El club podría denunciar a la Generalitat por prevaricación al considerar que sí se puede dar una prórroga a otro promotor cuando el Valencia ha pedido esa ampliación de plazo al mostrar sus intenciones de continuar con el proyecto.
Desde Compromís, como adelantó este periódico, la fórmula que se maneja es la de penalizar al club por su demora, una sanción que en este momento no superaría los tres millones de euros. La conselleria de Economía defiende que más que la caducidad la mejor opción es estar vigilantes y tomar acciones concretas y contudentes para garantizar la construcción del nuevo estadio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Además, el área de Climent defiende que dar por caducada la ATE implica revertir la solución al solar de Jesuitas y al hotel que hay que levantar en los terrenos que ocupaba el nuevo ayuntamiento junto a Mestalla. Compromís ya mostró la semana pasada que es un bloque en este tema en una reunión liderada por Iván Castañón, mano derecha de Mónica Oltra en vicepresidencia.
Por otro lado, Juan Martín Queralt, en representación de la plataforma De Torino a Mestalla, remitió ayer una carta al conseller de Economía en la que apunta que la ATE se tiene que dar por resuelta porque no se han cumplido los compromisos. Martín Queralt apuntó que no cabe ninguna prórroga y advierte de que una posible respuesta a favor de la ampliación de plazos podría incurrir en un delito de prevaricación, según el artículo 320 del Código Penal.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.