Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Ruiz ha hecho el trabajo de la fábula de la cigarra y la hormiga, pero al revés. Ha trabajado en invierno, porque esta vez las lesiones se lo han permitido. Ha podido tener una regularidad que otras temporadas se le ha negado su organismo y entre abril y mayo ha podido hacer carga. El valenciano ha llegado a Nerja pletórico, con la marca personal que, además, le otorgaba un pedazo de pasaporte para el Mundial y el Europeo en los 3.000 obstáculos. Lo hizo en el Iberoamericano de Huelva, donde paró el crono en 8:16.42, mínima para ambos certámenes.
Pero el atleta de Utiel sabía que el resto del salvoconducto estaba en el podio de Nerja, en la primera gran final de este Campeonato de España. Con otros cinco deportistas que han corrido por debajo de los 8:22.00 exigidos para el Mundial, los tres primeros en el Nacional tienen el billete para los campeonatos continentales de este verano. Al valenciano le interesaba una carrera lenta para jugárselo al final, al contrario que a Ibrahim Chakir, que fue el primero que estiró el grupo.
Noticia Relacionada
Pero quien se sabía con un punto más era Sebastián Martos, que defendía título y al que interesaba apretar las tuercas a sus rivales. Elevó un nivel a partir de los 700 metros y atacó definitivamente en el último tercio de la carrera. Le siguió Daniel Arce y Víctor Ruiz parecía verse descolgado, sexto, algo lejos de la lucha por las medallas. El atleta del Playas de Castellón remontó en el último 400 y, por un momento, parecía incluso con opciones claras de victoria. Pero no, Martos y Arce se jugaron el título, aunque el de Utiel cerró con solvencia un bronce que le abre las puertas para el Mundial de julio y, esa es su intención, el Europeo de agosto. La última premisa, que sea seleccionado por Pepe Peiró.
La delegación de la Comunitat pescó en la jornada del viernes otra medalla, en el concurso femenino de martillo de la mañana. La africana Osarumen Odeh, afincada en Castellón desde la niñez, realizó un tercer intento de 63.86 que le valió la plata, en un concurso que ganó con solvencia Laura Redondo (69.38).
Menos sonriente se marchó al hotel Claudia Conte a pesar de liderar con solvencia el héptatlon tras cuatro pruebas. Empezó con 13.71 en los 110 metros vallas, su mejor marca en la prueba dentro de un certamen de combinadas. Luego pudo haber cosechado algún punto más en la altura (1.80 cuando acredita 1.88), el peso (12.80) y los 200 metros (24.89, marca personal). Tiene 3.609 puntos (promedio 56 más de su marca personal, 6.186) y su reto, más que el oro, son los 6.250, la mínima del Europeo. La buscará en la longitud, la jabalina y los 800.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.