![Los tres caminos para mirar de reojo a París](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/18/media/cortadas/victorruizatleta-RQwJwR3SFjOZa8GnnIDgTEN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los tres caminos para mirar de reojo a París](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/18/media/cortadas/victorruizatleta-RQwJwR3SFjOZa8GnnIDgTEN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Ruiz es hijo de Barcelona 92. Aquel verano, Juan Luis y María Isabel disfrutaron viendo los Juegos Olímpicos. Ambos son muy aficionados al atletismo, tanto que sus tres hijos han competido en este deporte. «Yo iba a las carreras antes de caminar, porque mis dos hermanos mayores participaban», recuerda el atleta del Playas de Castellón, natural de Utiel y con 27 años recién cumplidos.
Al benjamín lo apuntaron a la escuela local de atletismo. Se aficionó a este deporte, fue participando en carreras y acabó en el centro educativo de Cheste. Ahora se ve con la titulación de maestro de Primaria bajo el brazo y, mientras cursa Ciencias de la Actividad Física a distancia en la UCAM de Murcia, quiere explorar sus límites. «La verdad es que siempre he sido un poco, digamos, tardío a la hora de destacar», admite Víctor Ruiz.
De la mano de su entrenador, el director técnico del Playas de Castellón, Pepe Ortuño, el valenciano se ha fijado un objetivo a tres años. «Ahora arrastro una tendinitis en el rotuliano de la rodilla izquierda. En esta temporada tan rara, quiero llegar en buen estado de forma al Campeonato de España de septiembre, que es la última competición, pero sin obsesionarme», apunta.
Se propone despuntar a nivel internacional en la pista. Eso lo tiene claro, aunque durante la conversación no centra el tiro. En su particular encrucijada prefiere mantener dos caminos abiertos y un tercero, el que le ha permitido ir a la selección: el cross, disciplina en la que fue campeón de Europa en relevo mixto. «Ahora quiero involucrarme un poco más en los entrenamientos en intensidad y en cantidad», señala Víctor Ruiz: «El objetivo es ser internacional en el Europeo de pista cubierta, e intentar clasificar para el verano, de nuevo para el Europeo y los Juegos Olímpicos».
Víctor Ruiz habla de preparar expresamente los 1.500, pero no descarta para nada los 3.000 obstáculos... y más tras el subidón que supuso su récord nacional en esta disciplina, en una distancia menos habitual como los dos kilómetros bajo techo. «Uno de los rivales era Ibrahim Ezzaydouni, que tiene mínima, y logré batirle», incide el valenciano.
«He sido internacional en cross, pero nunca en pista. El objetivo es el 1.500, pero no descarto hacer una carrera de obstáculos... casi lo veo más fácil a la hora de hacer la marca», desliza. Admite que la primera prueba es algo así como un reto pendiente: «En obstáculos siempre me he defendido, pero con los 1.500 tengo una espina clavada». Su mejor marca es 3.41.27. «La mínima (para los Juegos de Tokio) está en bajar de 3.35, pero se dice que luego puede haber repesca. El año pasado ya estaba para 3.37 o 38, así que me veo capaz de bajar bastante mi mejor registro», sostiene Víctor Ruiz.
Respecto a los obstáculos, tiene 8.33.28. «Creo que en esta prueba sería más fácil lograr una plaza porque al venir del 1.500 soy más rápido que mis rivales. Y al ser más distancia, hay más margen de mejora», comenta. La mínima está fijada 8.22. Tiene en cuenta que hay un nutrido grupo de aspirantes: Fernando Carro será uno de los fijos, Daniel Arce casi, y también cuenta con que lo pelearán Jorge Blanco, Ezzaydouni o Andreu Blanes, el atleta de Onil del Cárnicas Serrano que viene de la orientación.
Tras todas estas cábalas, Víctor Ruiz afirma que el sueño olímpico no es ninguna obsesión. «No quiero hacer este cambio por los Juegos, sino por la espina de tener una marca discreta en 1.500. Voy a priorizar la pista porque aún no he dado mi mejor nivel», señala. El cross será parte de la preparación, aunque desliza: «Se rumorea que en París 2024 va a haber relevo corto». Y ahí, en el campo a través, es donde más éxito ha cosechado hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.